Empresas
SuperSociedades confirma a controlantes de la marca Mac Pollo en Colombia: ¿qué implicaciones tiene?
La marca tendrá el control de 4 sociedades que conforman el mismo mercado.

Hace algunas horas, la Superintendencia de Sociedades confirmó la decisión que fue proferida en enero de este año y que dejó a 4 personas como controlantes de la sociedad Avsa S.A, que es titular de la marca Mac Pollo en Colombia.
Las cuatro personas que ahora figuran como la sociedad son miembros de la familia Serrano Liévano, que son María Victoria Liévano de Serrano, Guillermo Ernesto Serrano Liévano, Carolina Serrano Liévano y Martha Liliana Serrano Liévano. Además de controlar la sociedad descrita, también forman parte de Avidesa de Occidente S.A, Balanceados S.A, y Girones S.A.S.

De acuerdo con la SuperSociedades, el señor William Serrano Pinto había sido reconocido como controlante conjunto de la estructura corporativa, entre el 27 de agosto de 2014 y el 30 de abril de 2021.
Sin embargo, la entidad se percató que entre las 3 sociedades (Avsa S.A., Avidesa de Occidente S.A. y Balanceados S.A.) hay un control conjunto, una unidad de propósito y dirección, por lo que se configura un grupo empresarial.
Lo más leído
“Las investigaciones administrativas relacionadas con la verificación de la adecuada revelación de los grupos empresariales y las situaciones de control resultan muy relevantes dentro del contexto del gobierno corporativo, en particular para la generación de confianza en el mercado. Este despacho insta a las buenas prácticas empresariales con los diferentes grupos de interés, a dar a conocer la identificación de los controlantes y a buscar mecanismos de solución de conflictos para garantizar la perdurabilidad de las organizaciones”, comentó el superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez.

SEMANA consultó con la SuperSociedades sobre los controlantes y las implicaciones e indicaron que con el comunicado hay mayor transparencia al mercado sobre la real confirmación del grupo empresarial. También una posibilidad de evaluar operaciones entre vinculados.
Si se llegan a presentar situaciones de abuso de derecho se podrían presentar demandas. Además, entre otras de las implicaciones está la combinación de estados financieros.
Cuando un grupo empresarial es controlante, puede tener algunas ventajas dentro del mercado, situación que se evidenció en anteriores ocasiones con Viva Air, cuando quiso integrarse con Avianca.
