Economía
Temu y Shein dan malas noticias a compradores: se viene cambio luego del 25 de abril
Los beneficios que obtenían con las plataformas se acabarían pronto.

Donald Trump tomó este año una decisión que dejó al comercio mundial en vilo, tras anunciar la imposición de unos primeros aranceles a México, Canadá y China.
Luego, la tensión aumentó tras una nueva decisión en la que el mandatario republicano impuso aranceles recíprocos contra 50 países, asegurando que estas naciones jugaban de manera desigual con Estados Unidos al imponer aranceles más altos de los que el país norteamericano les había fijado.
En las últimas semanas, la llamada guerra arancelaria se agudizó tras una escalada en los aranceles directamente con China, uno de los países con mayor competencia en sus mercados frente a Estados Unidos. La escalda se dio hasta la fijación de aranceles del 150 % para los productos que entren desde el país asiático a territorio estadounidense.

La nueva amenaza de Trump ahora fue la imposición de aranceles de hasta 245 % a todas las importaciones chinas, asegurando que actualmente el Departamento de Comercio investiga si algunos de los bienes chinos representan una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos
Lo más leído
Estas decisiones han impactado a gigantes del comercio como Shein y Temu, provenientes de China y que hasta hace algunos días eran atractivos dados los precios cómodos en el mercado y la variedad de productos en sus plataformas.
Pese a ello, ese escenario se acabaría tras un nuevo anuncio de las plataformas. Estas aseguraron a través de un comunicado que a partir del próximo 25 de abril habrá cambios en las tarifas de sus productos como resultado de los aranceles impuestos por el mandatario republicano.

A partir de esa fecha, los productos aumentarán notoriamente de precio, por lo que se acabarán las promociones y los precios cómodos a los que muchos podían acceder.
Es importante tener en cuenta que los productos de estas dos empresas eran beneficiados antes de la imposición de aranceles, debido a una norma que no cobraba impuestos a productos provenientes de China con precios por menos de los 800 dólares.
Con las nuevas decisiones, los productos, además de pagar aranceles elevados, deberán pagar un valor adicional. Los expertos han asegurado que, con dichos aumentos, la inflación en Estados Unidos estaría en peligro de aumentar considerablemente.
