Empresas
Tiendas D1 deberá implementar grandes cambios en sus almacenes, tras dura revisión de Mintrabajo
La cartera hizo cerca de 10 recomendaciones tras la inspección a más de 200 tiendas.

Durante las últimas semanas, Tiendas D1, uno de los comercios de ‘low cost’ más importantes en el país, ha enfrentado una grave situación, luego de que el Ministerio del Trabajo iniciara una indagación e inspección en más de 200 tiendas, para conocer la situación de los trabajadores, tras reiteradas denuncias.
Entre lo hallado tras las visitas, se encontraron contratos de trabajadores sin tiempos de almuerzo y con una pausa de apenas 30 minutos, situación similar para quienes tienen turnos en la noche.

Dada la situación, la cartera de Trabajo se pronunció al respecto, haciendo varias recomendaciones clave que debe implementar la empresa en los puestos de trabajo y en las dinámicas laborales.
Una de las primeras recomendaciones es respecto a la adecuación de la infraestructura de las tiendas, puesto que los trabajadores aseguraron que muchas de las sucursales solo cuentan con un baño para un gran número de trabajadores, además de la falta de sillas para los cajeros, que deben realizar sus labores de pie.
Lo más leído
Recomendaron además la necesidad de definir zonas para el descanso y la alimentación de los trabajadores y revisar las bodegas pequeñas y los pasillos bloqueados en la tienda, que pueden representar un riesgo para los trabajadores.

También precisan que se deben fortalecer los comités internos de los trabajadores y adicional a ello garantizar la libertad sindical. Es clave que revisen los modelos de contratación, las funciones de cada empleado y su sector. Es decir, que los cajeros no sean los mismos surtidores y que no se mezclen sus funciones.
La cartera enfatizó en la necesidad urgente de que se contraten en cada tienda funcionarios de servicios generales de aseo y también de vigilancia, para garantizar la integridad de los trabajadores.
Tras las indagaciones, el Ministerio del Trabajo decidió también realizar una inspección de manera urgente a la ARL de la empresa.

¿Qué dice D1 tras la situación?
La empresa emitió un comunicado el pasado 14 de julio asegurando que han colaborado de manera abierta y respetuosa durante todo el proceso, reafirmando nuestro compromiso con el trabajo digno y el cumplimiento riguroso de la ley laboral en Colombia, incluyendo el respeto de la jornada máxima laboral legal, bienestar y todas las demás normas de salud y seguridad en el trabajo.
“Contamos con canales de comunicación abiertos con todos nuestros trabajadores y valoramos profundamente el diálogo social como base de la relación al interior de la compañía. Al día de hoy, D1 no ha sido notificado formalmente de ningún cargo en su contra. En caso de que esto ocurra, haremos uso de todos los mecanismos legales para demostrar el cabal cumplimiento de nuestras obligaciones”, indicó la empresa.
Finalmente, detallaron que seguirán apostando por “canales de comunicación abiertos con todos nuestros trabajadores y valoramos profundamente el diálogo social como base de la relación al interior de la compañía. Al día de hoy, D1 no ha sido notificado formalmente de ningún cargo en su contra. En caso de que esto ocurra, haremos uso de todos los mecanismos legales para demostrar el cabal cumplimiento de nuestras obligaciones".