Economía

Tiquetes de ruta Bogotá-Villavicencio valen hasta tres millones de pesos: Aerocivil se pronunció

Se trata de un trayecto aéreo que dura alrededor de 20 minutos.

24 de julio de 2025, 1:47 p. m.
Ala de un avión.
Imagen de referencia, no corresponde al caso en mención. | Foto: Getty Images

Miles de personas se han visto afectadas por los bloqueos viales que adelantan los arroceros en varias zonas del país, mientras estos sostienen diálogos con el Gobierno para levantar el paro que ya completa varios días.

Entre los afectados, quienes utilizan la ruta Bogotá-Villavicencio, dado que por tiquetes, algunas aerolíneas están cobrando hasta tres millones de pesos por un trayecto que puede durar alrededor de 20 minutos.

Esta situación obligó a la Aeronáutica Civil a pronunciarse e hizo un llamado a las aerolíneas para que mantengan tarifas solidarias y brinden alternativas a los viajeros que se ven en la obligación de viajar vía aérea en esa ruta.

“La Aeronáutica Civil de Colombia invita respetuosamente a todas las aerolíneas que operan en el país a adoptar tarifas solidarias en los trayectos entre Bogotá y Villavicencio. Esta iniciativa busca facilitar la movilidad de los ciudadanos en medio de la coyuntura actual derivada del paro arrocero”, indicó la Aerocivil en un comunicado emitido esta mañana de jueves, 24 de julio.

Desde esa entidad también indicaron que el objetivo es minimizar los impactos en conectividad regional y fortalecer las acciones coordinadas entre las entidades del Gobierno, “a favor de los derechos de los usuarios del transporte aéreo”.

Desde la Aerocivil también recalcaron que la compañía Latam ya implementó de manera voluntaria “un techo tarifario en la ruta alterna Bogotá-Yopal, brindando una opción viable para quienes necesitan desplazarse hacia Villavicencio”.

“Desde la Aeronáutica Civil ratificamos nuestro compromiso de trabajar en estrecha colaboración con el sector aéreo, así como con las autoridades nacionales y locales, para garantizar soluciones efectivas y oportunas durante esta situación temporal. Además, valoramos y reconocemos la disposición del sector privado para sumarse a estos esfuerzos en beneficio de la ciudadanía”, concluyó la Aerocivil.

El pronunciamiento de la Aerocivil, se dio luego de que la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, le solicitara a esa entidad hacer un llamado formal a las aerolíneas que operan la ruta Bogotá-Villavicencio, para que mantengan unas tarifas justas, en medio de paro arrocero en la vía al Llano.

La comunidad no puede enfrentar precios desproporcionados en medio de una situación crítica. Necesitamos empatía, corresponsabilidad y un compromiso real con los usuarios”, afirmó la ministra Rojas, este miércoles 23 de julio.