Empresas
Tres marcas de supermercados dicen adiós en 2025: no se volverán a ver en Colombia
Estas son las marcas que se transformarán o cerrarán definitivamente en el país.

Los supermercados son uno de los comercios más importantes para consumidores en Colombia y el mundo, debido a que ofrecen acceso directo, rápido y organizado a una amplia variedad de productos esenciales como alimentos, artículos de aseo, medicamentos y electrodomésticos.
Gracias a su modelo de autoservicio y horarios extendidos, facilitan la vida cotidiana, al permitir hacer compras de manera eficiente y en un solo lugar. Además, suelen ofrecer precios competitivos y promociones constantes, lo cual beneficia a las familias que buscan optimizar su presupuesto.

Es importante tener en cuenta que los supermercados impulsan el empleo formal y estable tanto en zonas urbanas como rurales, generando miles de puestos de trabajo directos e indirectos. También contribuyen al crecimiento del comercio interno al comprar productos de agricultores, fabricantes y distribuidores nacionales.
Aunque es un modelo de negocio atractivo para muchos, lo cierto es que algunas marcas han decidido dar un paso al costado del negocio y anunciaron recientemente el cierre de sus tiendas y el fin de sus marcas.
Lo más leído
Tres supermercados que no van más en Colombia: estos son los que llegarán a su fin
Una de las cadenas que se despidió a finales del año pasado y que no va más en el país es Supermercados Colsubsidio. Aseguraron entonces en un comunicado que, tras un escenario de alta competencia, cerrarían sus más de 70 supermercados en todo el país. Ello sucedió en diciembre de 2024.

Sin embargo, los otros modelos de negocio de la marca Colsubsidio, como lo son droguerías y servicios de salud, siguen operando con normalidad.
Los siguientes dos supermercados que no continuarán en Colombia hacen parte del Grupo Éxito. Se trata de la marca Surtimax y la marca Surtimayorista, dos grandes supermercados con varios años de trayectoria en el país y que cerrarán sus puertas como parte de un plan estratégico adelantado por el grupo empresarial para competir con el mercado de hard discount.
Con esta estrategia, el Grupo Éxito unificará sus marcas de retail en un plazo de tres años, con el fin de captar nuevos consumidores o nuevos sectores del consumo.
