Impuestos
Abecé de los nuevos impuestos por el decreto de conmoción interior. ¿Afectarán al ciudadano?
El decreto emitido por el Ministerio del Interior tiene 10 artículos. Las medidas regirán hasta el 31 de diciembre de este año.
![Reacciones al decreto que establece tres impuestos para financiar el Catatumbo en medio de la conmoción interior](https://www.semana.com/resizer/v2/TSSN4WFCHBBZJJ7TD77WEXZTSA.jpg?auth=a71a94f00d4f3a89358376e6f6758ae819dc07173393b5bbf983b6aa3a9abac3&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Aunque se generó una expectativa mayúscula, los tres impuestos previstos en el Decreto 0175, con fecha de este 14 de febrero de 2025, son muy similares a lo que ya se había anunciado desde el Ministerio de Hacienda.
En 10 artículos, incluida la entrada en vigencia y la fecha de terminación, que será en diciembre de este año, se detalla el paso a paso de las medidas tributarias previstas para financiar la crisis en el Catatumbo.
Pese a la similitud con lo anunciado, la incertidumbre empieza a reinar. Que si la transitoriedad de las medidas podría convertirse en permanente o si estas se meten en la reforma tributaria que se hará este año es una de las inquietudes.
En Colombia, lo temporal termina siendo perenne, como ocurrió con el 4x1.000, que era momentáneo, en una coyuntura de crisis, pero se fue agrandando y se fue quedando —hasta ahora— para siempre.
Lo más leído
He aquí el abecé de los nuevos impuestos.
![Decreto de la conmoción interior permite contratación directa.](https://www.semana.com/resizer/v2/GGYX7CLPHNESNMAUJJGYP7QTRQ.jpg?auth=38b55909f9a9217a45d67d2efc993dc6551460544a3739d60173c83ebbf98f2f&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Impuesto de timbre
Sobre este impuesto se generó controversia, a través de la cual hasta se dijo que impactaría al ciudadano que va a hacer trámites a las notarías en una transacción de compra o venta de inmuebles.
La realidad es que la medida aplicada echa mano de un impuesto que se aplicó hasta antes de 2008, cuando fue modificado el parágrafo 2º del artículo 519 del Estatuto Tributario, con lo cual se dispuso la reducción del impuesto de timbre al 1 % en el año 2008, al 0,5 % en 2009 y al 0 % a partir del año 2010.
Lo que ahora se establece en el decreto emitido este Día de San Valentín es que la tarifa del impuesto será del 1 %, de manera transitoria, para el caso de los documentos que hayan sido elevados a escritura pública, “tratándose de la enajenación a cualquier título de bienes inmuebles”.
![Con esta obra se garantiza el suministro de gas natural para todos los sectores en cualquier zona de Colombia](https://www.semana.com/resizer/v2/CPJ6WPUEHBDJPAURRS6OKOOXB4.jpg?auth=01f1eee3d797c8996da1cd6c99523868487ab1d70a571ee738375f9c0e0ddaec&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Contribución por exportación de petróleo y carbón
En aras de suavizar lo que realmente será la carga tributaria para el contribuyente, en Colombia se suele rotular con el nombre de ‘contribución’ lo que en la práctica es un nuevo impuesto.
En el decreto se menciona la medida como un impuesto especial. Miguel Ángel Fandiño, director de impuestos de la firma PwC, explica algunos de los alcances del nuevo impuesto que grava partidas arancelarias específicas (hullas, briquetas, ovoides y combustibles obtenidos de la hulla. Aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso).
¿Quién lo paga?
Serán sujetos pasivos y responsables las personas naturales o jurídicas que realicen exportaciones definitivas y/o que vendan hidrocarburos y/o carbón.
¿En qué momento se paga?
El impuesto implica que se grava la primera venta dentro o desde el territorio nacional de hidrocarburos y carbón según las partidas arancelarias que reseña la norma.
#Economía | Gobierno oficializa decreto de conmoción interior: impuesto del 19 % a juegos de suerte y azar en línea y 1 % a hidrocarburoshttps://t.co/UvUAQYZtlK
— Revista Semana (@RevistaSemana) February 14, 2025
¿Cuánto se paga?
La base gravable del impuesto se cuantifica en la venta dentro o desde el territorio nacional sobre el valor de la respectiva venta.
Para el caso de solicitudes de autorización de embarque, el valor en pesos de los hidrocarburos y/o carbón exportado de las partidas arancelarias contempladas en la norma.
En caso de que el valor esté en dólares, se utilizará la TRM del día en que se presente y acepte la solicitud de autorización de embarque para convertir ese valor a pesos colombianos.
Ojo con doble tributación
En el decreto se especifica que cuando quien extrae el hidrocarburo o el carbón es quien lo exporta directamente, el impuesto solo se causa una vez, aplicando la base gravable de la presentación y aceptación de la solicitud de autorización de embarque, explica el experto.
Desde el gremio de exportadores Analdex, Javier Díaz señala que le preocupa que se impongan impuestos a las exportaciones. “Se termina exportando impuestos y se golpea la competitividad de nuestras exportaciones”. Además, agrega que “hoy es el petróleo y carbón, mañana no se sabe...”.
![Las últimas modificaciones en la legislación de apuestas en línea buscan crear un entorno más seguro para los jugadores.](https://www.semana.com/resizer/v2/OFO5DMUFGVCGZNHTAI2AZBW2MU.png?auth=f187551a53e635025ca1d59b3d7aceed077a0a7d2a685f4b81d17343cef77dad&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Impuesto a apuestas en línea
Por el lado del impuesto a las apuestas en línea, desde la perspectiva del Gobierno es, simplemente, emparejar las cargas, pues los juegos de suerte y azar que se hacen en físico, son contribuyentes.
En el decreto emitido, según las primeras revisiones de Fandiño, los juegos de suerte y azar operados exclusivamente por internet en territorio nacional o desde el exterior serán gravados con el impuesto sobre las ventas (IVA).
![Miguel Ángel Fandiño, director de Servicios Legales y Tributarios en PwC Colombia.](https://www.semana.com/resizer/v2/H27ZPXBLEFGTBPQPBYTEAXTXVA.jpeg?auth=3d6bbc5e72cb8fc8a937354eba22a06b4f318591b81e8fa3880cecf8b57e1fc1&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Los operadores de juegos de suerte y azar que realizan la actividad por internet y desde el exterior, causarán el IVA cuando el usuario directo o destinatario de estos tenga su residencia fiscal, domicilio, establecimiento permanente, o la sede de su actividad económica en el territorio nacional.
Desde el gremio de empresas de juegos, Fecoljuegos, advierten que la medida llevará la carga tributaria del sector al 70,5 %, lo que “dejaría a las empresas con menos del 29,5 % para operar, afectando gravemente su competitividad y sostenibilidad”, señalan en su pronunciamiento.
En esos casos, podría haber una afectación sobre el ciudadano, pues es sabido que a mayor costo de producción (lo que incluye el pago de impuestos por parte de las empresas), la carga finalmente llega al consumidor, en este caso, al apostador.