Economía

Abren inscripciones para validar gratis bachillerato en Bogotá: ofrecen cursos laborales y así puede participar

Así puede acceder a este y más cursos impulsados por el Distrito.

8 de julio de 2025, 6:48 p. m.
Los aplicantes tendrán la posibilidad de trabajar en el Gobierno.
Los aplicantes tendrán la posibilidad de terminar su bachillerato y acceder a nuevos cursos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

En Colombia, son miles los adultos que no han logrado terminar el bachillerato, una realidad que no se debe a la falta de interés, sino a causas estructurales que los alejaron del sistema educativo.

La pobreza, el trabajo infantil, el conflicto armado, el desplazamiento forzado y la escasa cobertura en regiones apartadas han sido algunos de los factores que obligaron a muchas personas a abandonar sus estudios desde temprana edad.

Hoy, siendo adultos, enfrentan nuevas barreras: responsabilidades familiares, falta de tiempo, desconocimiento de las alternativas para retomar sus estudios. Este no es un problema individual, sino una expresión profunda de desigualdad.

La construcción de entornos laborales donde las personas se sienten vistas, valoradas y capaces de dar lo mejor de sí mismas sin dejar de ser quienes son.
Miles de adultos no finalizaron el colegio por causas ajenas a su voluntad: La pobreza, el conflicto armado y la necesidad de trabajar desde jóvenes han sido factores determinantes que impidieron su permanencia en el sistema educativo. | Foto: 123rf

Por eso, urge que desde las políticas públicas se generen programas reales, accesibles y libres de prejuicios, que reconozcan la dignidad de estas personas y les permitan continuar su proceso educativo sin revictimización. Estos programas deben ofrecer horarios flexibles, entornos de aprendizaje amigables y personal capacitado para acompañar sin discriminar.

Es por ello que el Instituto para la Economía Social (IPES), y la Secretaría de Educación de Bogotá, abrieron nuevas inscripciones para realizar la validación gratuita del bachillerato y también para certificarse en cursos presenciales de manipulación de alimentos, comportamiento emprendedor y también orientación al trabajo.

Con este nuevo programa, el Gobierno Distrital busca que vendedores informales, comerciantes de plazas distritales de mercado, emprendedores que trabajan en la informalidad y también sus familiares, puedan instruirse en distintas áreas.

MELItour 2025 representa más que una jornada educativa: es un trampolín hacia el futuro de las pymes colombianas.
Ofrecer educación flexible es clave para garantizar la inclusión: Horarios ajustables, clases virtuales o presenciales en espacios seguros y materiales adaptados permitirían que más adultos logren culminar sus estudios sin descuidar sus responsabilidades. | Foto: 123rf

Este programa trae un modelo flexible que permite culminar los estudios a la par de continuar con la formación académica. Existe un curso denominado Ruta de Orientación para el Trabajo, se realizará el próximo 29 de julio, en la sede de la Alcaldía Local de Chapinero.

El curso de manipulación de alimentos se dará entre el 14 y el 18 de julio, y el de comportamiento emprendedor se dará entre el 5 y el 26 de julio. En el siguiente link puede obtener mayor información al respecto.

Conozca cómo puede acceder a esta oportunidad única.
Terminar el bachillerato dignifica y transforma vidas: Más allá del título, permite recuperar autoestima, abrir puertas laborales y romper ciclos de exclusión que afectan no solo a la persona, sino también a su familia y entorno. | Foto: Getty Images