Economía

Andi pide a colombianos respaldar a la Registraduría Nacional tras incertidumbre por elecciones en 2026

El mandatario colombiano Gustavo Petro aseguró hace algunos días que no confía en la transparencia de las elecciones del 2026. Esto generó un fuerte revuelo.

10 de julio de 2025, 11:28 a. m.
Andi hace llamado para rodear a la Registraduría, de cara a las elecciones del 2026
Andi hace llamado para rodear a la Registraduría, de cara a las elecciones del 2026 | Foto: SEMANA

La Asociación Nacional de Empresarios publicó un comunicado el pasado 9 de julio, tras las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro y de miembros del Pacto Histórico, como Gustavo Bolívar, en las que aseguraron que no confían en la transparencia de las elecciones del 2026 y el sistema electoral, mismo que llevó a la presidencia al mandatario de izquierda.

El trino que disparó la polémica fue publicado por el mandatario. “Desconfío de la transparencia de las elecciones de 2026″, escribió el jefe de Estado en su cuenta oficial de X en la noche del pasado 8 de julio.

La Registraduría Nacional publicó el calendario electoral con las fechas para cambiar el lugar de votación, registrar a los comités inscriptores de candidaturas y la inscripción de candidatos.
El mandatario puso en duda la legitimidad de las próximas elecciones presidenciales. | Foto: DANIEL JARAMILLO

Esta molestia se dio luego de que la Registraduría Nacional le adjudicara un contrato de 2,1 billones de pesos para las elecciones parlamentarias y presidenciales de 2026 a Thomas Greg & Sons, firma con la que el presidente Petro se ha venido obsesionando desde que llegó al poder, tras su deseo de quitarle el contrato de la fabricación de pasaportes, y con ello generar una fuerte crisis.

La Andi publicó un comunicado en el que aseguró que es importante que la sociedad colombiana rodee y respalde a la Registraduría Nacional del Estado Civil, que tiene la función de garantizar la democracia y el funcionamiento de toda la institucionalidad colombiana.

BRUCE MAC MASTER Presidente de la Andi
Bruce Mac Master se refirió a la polémica. | Foto: juan carlos sierra-semana

“Hacemos un llamado al Gobierno Nacional para que provea las condiciones necesarias que le permitan a la Registraduría cumplir su rol. Esto incluye la asignación de financiación requerida y adecuada, los recursos técnicos y humanos necesarios, la garantía de su seguridad operativa y el fortalecimiento continuo de la confianza en la institución, tanto frente a la ciudadanía en general como frente a los aspirantes a ser elegidos mediante elección popular”, precisó la Andi.

En el comunicado, la agremiación asegura que valoran la transparencia y confiabilidad demostrada por la entidad en distintas ocasiones y acciones frente al manejo de los procesos electorales en Colombia.

Se desarrollan las lecciones atípicas de alcalde en Duitama, Nuevo Colón y La Victoria, en Boyacá.
La Registraduría debe rodearse. Esto dijo la Andi. | Foto: Registraduría

Finalmente, Bruce Mac Master, presidente de la Andi, aseguró también que la Registraduría representa uno de los mayores símbolos de la democracia y corresponde a todos los demócratas respaldar su gestión. “Es preciso destacar y fortalecer su desarrollo, su objetividad y es necesario proteger su posición como garante de las elecciones de nuestro país”, indicó.