Economía

Atención, beneficiarios de Compensar: anuncian aumento de subsidio monetario para 2025 y este es el valor

Esto es lo que recibirá usted si tiene acceso a este subsidio.

20 de febrero de 2025, 7:09 p. m.
Hogares colombianos han perdido más de 20 billones de pesos
Para acceder al subsidio se deben presentar documentos como el certificado de escolaridad si los beneficiarios son mayores de 12 años. | Foto: Getty images

El subsidio monetario en Colombia es una ayuda económica otorgada por las cajas de compensación familiar a trabajadores de bajos ingresos que están afiliados a estas entidades. Su finalidad es contribuir al bienestar de las familias, especialmente aquellas con personas a cargo, como hijos menores de edad, personas con discapacidad o dependientes económicos. Este subsidio se entrega mensualmente en dinero y puede usarse para cubrir necesidades básicas como alimentación, educación y salud.

Para acceder al subsidio, el trabajador debe cumplir ciertos requisitos, como tener un salario inferior a cuatro salarios mínimos y contar con beneficiarios a cargo. El monto varía según la caja de compensación y el número de personas que dependan del afiliado. Además, este apoyo forma parte del sistema de protección social en Colombia, buscando reducir las brechas económicas y mejorar la calidad de vida de los trabajadores y sus familias.

Gobierno anuncia retiro de subsidio para la Guajira que se estaba cobrando en el recibo de Servicios Públicos.
Este es un beneficio otorgado por las cajas de compensación familiar a trabajadores de bajos ingresos. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Recientemente Compensar, una de las cajas de compensación más populares en Colombia anunció el aumento de dicho subsidio, que empezaría a regir para 2025. Es importante recalcar que este subsidio puede utilizarse para compras en almacenes de grandes superficies, servicios internos de la Caja o para su retiro en efectivo.

Compensar anuncia ajuste de subsidio monetario para 2025: este es el valor

La caja de compensación anunció que el valor del subsidio monetario para 2025 quedó en un valor de $ 65.100. Los beneficiarios deben tener a cargo a un menor de entre 0 y 18 años. Sin embargo, los mayores de 12 años deben presentar su certificado de escolaridad para continuar recibiendo el beneficio. Este también aplica para padres mayores de 60 años que no reciban pensión.

“Hasta el momento, este subsidio monetario ha sido uno de los más utilizados por parte de los afiliados y sus familias, permitiéndoles aliviar las cargas y obligaciones financieras”, indicó Compensar en un comunicado.

Remesas dólares pesos
El subsidio se entrega en dinero para cubrir necesidades básicas como alimentación, salud y educación. | Foto: Alexbedoya - stock.adobe.com

Además, la entidad reporta que durante 2024 giró más de 333 millones de pesos, que beneficiaron a más de 361.000 afiliados. Cerca del 90 % de los usuarios retiraron en efectivo el subsidio y el 10 % lo utilizó directamente en compras de supermercados de grandes superficies, D1 y Olímpica.

“Otorgar esta ayuda para los padres es un aporte al bienestar de la familia, proporcionando no solo un soporte a los gastos mensuales, sino también brindando un servicio integral que se refleja en la posibilidad de utilizar el subsidio en diferentes sectores”, añadió Juan Pablo Mejía, gerente de Subsidio y Vivienda Compensar.

Siga este paso a paso si desea solicitar el subsidio y cumple con las condiciones:

  • Registre a sus beneficiarios en la Caja de Compensación utilizando la opción ‘Transacciones en línea’.
  • Confirme que cumplen con los requisitos necesarios para acceder al subsidio monetario.
  • Reúna la documentación requerida de sus beneficiarios, incluyendo el certificado de escolaridad si sus hijos o hermanos huérfanos tienen más de 12 años.
  • Realice la solicitud del subsidio a través de la plataforma ‘Transacciones en línea’.
  • Tenga en cuenta que el subsidio tiene una vigencia de tres años, por lo que es fundamental usar los recursos antes de su vencimiento.
La Caja de Compensación Familiar Compensar construyó una nueva sede en el centro comercial Mi Plaza Soacha, con la que espera contribuir a que las familias, que residen en dicha región limítrofe con Bogotá.
Para acceder al subsidio, el trabajador debe ganar menos de cuatro salarios mínimos y tener personas a cargo. | Foto: Cortesía

“Además de las alternativas de servicios internos, Compensar cuenta con una red de aliados estratégicos, como supermercados, almacenes de cadena, droguerías y papelerías en los cuales se pueden realizar compras de canasta familiar, elementos de estudios o ropa. Esto permite que los beneficiarios tengan diferentes opciones para determinar cuál es la mejor opción para usar el subsidio”, finaliza el gerente de Subsidio y Vivienda Compensar.

Noticias relacionadas