ECONOMÍA
Bre-B: alertan a usuarios por posibles estafas; conozca las recomendaciones para utilizar el nuevo sistema
Los usuarios deben registrar una sola llave, la cual será la vía para realizar las transacciones.


Desde hace algunos meses los usuarios del sistema financiero conocieron de primera mano él anunció realizado por el Banco de la República, en el cual se puso a disposición el nuevo sistema Bre-B para transferencias de dinero y operaciones comerciales.
La nueva iniciativa busca fortalecer las medidas de seguridad para que los colombianos que realicen pagos de servicios o envío de dinero puedan tener la tranquilidad de que su dinero llega al destino señalado.
Desde el pasado 14 de julio las personas pueden registrar la llave que más se adecúe a sus necesidades, las mismas pueden ser desde el número de su documento de identidad hasta su número móvil. Sin embargo, los encargados del nuevo sistema han advertido sobre posibles estafas que se podrían cometer por parte de la delincuencia.
🔐 Registre su llave Bre-B de forma segura
— Banco República 🇨🇴 (@BancoRepublica) July 22, 2025
Evite caer en fraudes. No confíe en mensajes que incluyan enlaces sospechosos o le pidan descargar aplicaciones externas.
Recuerde: el registro de su llave #BreB solo debe hacerse desde la app o el canal digital oficial de la entidad… pic.twitter.com/MLPsLW8BSS
En el primer caso, señalan que el registro de las llaves solo se puede realizar por medio de las aplicaciones y páginas web de las entidades a las cuales el usuario tenga inscrita su cuenta. Por tal razón, si le llegan links de páginas para realizar el proceso, podría estar siendo víctima de una estafa que afectaría el dinero que tiene guardado.
Lo más leído
“Los ciudadanos deben autenticarse, como normalmente lo realizan, con su usuario y contraseña en los canales(aplicación móvil, página web u otros) de las entidades participantes listadas. En la primera pantalla del canal aparecerá Bre-B donde se podrán registrar o confirmar las Llaves", señala la entidad financiera.
Además, el Banco de la República alerta que Bre-b no cuenta con una aplicación individual, no cuenta con un portal en la red ni maneja redes sociales, por eso, las personas que reciban comunicación para la descarga de algún tipo de programa o información por medio de cuentas estarían en riesgo de entregar sus datos a terceros.
Junto a esto, el Banco de la República aclara que Bre-B no es un servicio que maneje la entidad, si no, que fue aprobado por los estamentos del país para entrar en funcionamiento mediantes los bancos y comercios de la nación.

Por último, las claves con las cuales ingresa a las aplicaciones y a las páginas web de la entidad no deben ser entregadas a terceros, además, estas no hacen parte de la llave que utilizará para la transferencia de dinero.
El proceso de registro de las llaves es un proceso que se realiza de manera individual y en el cual no participan terceros, por lo cual las personas no deben recibir ayudas externas.