Economía
Bre-B sigue avanzando en Colombia y ya tiene más de 70 millones de llaves registradas: anuncian fecha de operación
El sistema de pagos sigue avanzando y consolidándose.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Bre-B es el nuevo sistema de pagos que revolucionará la manera en la que los colombianos realizan transacciones hacia distintas cuentas de banco. Es decir, entre bancos distintos. Antes los colombianos debían esperar un buen tiempo para que el dinero llegara en un pago interbancario. Ahora sucederá en segundos gracias a este nuevo sistema.
Recientemente, el gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, se refirió al estado del sistema de pagos, cuándo entraría en vigencia y cuáles son las cifras actuales que ha logrado hasta el momento. De hecho, ya hay una fecha de entrada de operación total.

El gerente dio las declaraciones durante el más reciente congreso de Confecámaras, en el que aseguró que la semana próxima, más exactamente el 6 de octubre, el sistema entrará masivamente en funcionamiento. Es decir, a partir de esta fecha, los colombianos podrán hacer uso del botón Bre-B en sus cuentas y pasar plata a llaves.
“La semana entrante entra masivamente un funcionamiento breve, en el sentido de que todos podremos empezar a hacer transacciones. Durante los últimos meses se han podido hacer las vinculaciones, atrever la llave, y eso ha llevado a unos resultados realmente impresionantes, en dos meses y medio, más de 32 millones de personas, entre personas naturales y personas jurídicas, han obtenido y registrado su llave en el sistema financiero. Hay 70 millones de llaves registradas”, precisó el gerente.

Además, indicó que los avances han sido el resultado de una colaboración entre el banco y todas las instituciones que están en el sector financiero, incluyendo las cooperativas.
“Tenemos 200 entidades participantes en el proceso y todas van a quedar interconectadas”, indicó Villar.

Además, dijo que ha sido impresionante la respuesta de la sociedad colombiana al nuevo sistema, pues son millones las personas que han optado por registrar sus llaves y adaptarse a las nuevas dinámicas.