ECONOMÍA

Cámara de la Industria de Motocicletas alerta sobre aumento de la ilegalidad en la venta de ciclomotores

La industria ha mostrado un gran crecimiento en los últimos años.

9 de abril de 2025, 12:31 a. m.
En caso de que empiece a regir la circulación, los vehículos deberán circular en óptimas condiciones mecánicas, ambientales y de seguridad.
Las autoridades prestan especial atención a la venta de este tipo de vehículos. | Foto: Getty Images

La Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI realizó, por medio de un comunicado de prensa, una denuncia en la cual señalan del crecimiento de la importación y comercialización informal e ilegal de ciclomotores en Colombia, según los miembros de esta organización la situación compromete la seguridad vial y la movilidad sostenible.

Adicionalmente, la industria señala que los hechos ponen en riesgo la seguridad de conductores, peatones y ciclistas y requiere medidas urgentes por parte de las autoridades.

la Secretaría de Movilidad de la capital publicó para los comentarios de la ciudadanía una resolución para reglamentar el tránsito.
La compra de ciclomotores ha aumentado en el país en los últimos años. | Foto: Hulton Archive

“Estamos presenciando un incremento alarmante de la informalidad y la ilegalidad en la comercialización y uso de ciclomotores en Colombia. Esta situación está generando serias afectaciones a la seguridad vial y al cumplimiento de la normativa de tránsito”, afirma Iván García, director de la Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI.

En otra parte del comunicado, señalan que la venta de ciclomotores sin el cumplimiento de las regulaciones establecidas en la resolución 160 desde 2017 del Ministerio de Transporte es una práctica cada vez más común en el país.

Por otra parte, argumentan que algunos vendedores promocionan estos vehículos con información engañosa, asegurando que no requieren matrícula, SOAT o licencia de conducción, y que pueden circular libremente por ciclorutas y otros espacios no permitidos.

Además, la organización señalan que se comercializan en establecimientos de comercio como droguerías, y otros, en donde no se informa adecuadamente a los consumidores de las implicaciones y normas que se deben cumplir, ni elementos de protección que se debe usar.

¿Quién regula el mercado de ciclomotores en Colombia?

En Colombia, el mercado de motocicletas está regulado por varias entidades, siendo la principal el Ministerio de Transporte. Esta entidad es responsable de la formulación de políticas y la supervisión del sector, velando por la seguridad vial y el cumplimiento de las normativas de tránsito.

Además, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) se encarga de regular las prácticas comerciales en el sector, asegurando que los derechos de los consumidores sean protegidos y que las empresas actúen bajo principios de competencia justa.

Parquear una motocicleta en una pendiente es una tarea que requiere de cierta destreza.
El parque automotor en el país es vigilado por el Ministerio de Transporte. | Foto: Getty Images

La regulación también involucra a la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), que tiene como objetivo reducir los accidentes de tránsito relacionados con motocicletas mediante campañas de prevención y educación.

Asimismo, las normas técnicas relacionadas con la fabricación, importación y homologación de motocicletas son establecidas por el Ministerio de Transporte en conjunto con otras instituciones técnicas, garantizando que los vehículos cumplan con los requisitos de calidad y seguridad establecidos.