Economía

¿Cambia la plata que pagan como indemnización por despido tras la reforma laboral aprobada?

Es importante que sepa si cambia algún aspecto de los despidos sin justa causa.

3 de julio de 2025, 1:40 a. m.
Con la reforma laboral, los trabajadores con una década o más de servicio se volverían casi inamovibles, pues su indemnización sería de 35 días por el primer año y 60 días por cada año adicional. Al mes, en promedio, un millón de personas se retiran de sus empleos en el país.
Con la reforma laboral, los trabajadores con una década o más de servicio se volverían casi inamovibles, pues su indemnización sería de 35 días por el primer año y 60 días por cada año adicional. Al mes, en promedio, un millón de personas se retiran de sus empleos en el país. | Foto: getty images

Hace poco menos de un mes, el Gobierno del presidente Gustavo Petro sancionó oficialmente la reforma laboral, un proyecto que dentro de poco entrará en vigencia como Ley de la República y cambiará algunas de las condiciones laborales del país, que funcionan hace más de dos décadas.

Entre los cambios que precisa la norma se encuentra una modificación respecto a los recargos, las horas extras y también los contratos con jóvenes aprendices del Sena, que ahora tendrán la posibilidad de acceder a un contrato formal y no de aprendizaje.

Falta poco para que entre en vigencia la reforma. | Foto: istock

Uno de los cambios que más llama la atención es el que respecta al pago que deben hacer las empresas cuando despiden a un trabajador sin justa causa. Este pago es denominado como indemnización, que se da tras la injusticia de sacar a un trabajador sin razón de una empresa.

El cálculo de este valor se hace con base en distintos factores como lo son el tipo de contrato, el salario del trabajador y su antigüedad. Si tiene un contrato a término indefinido y tiene un salario inferior a 10 salarios mínimos, este deberá pagar 30 días de salario por el primer año trabajado y 20 días adicionales por cada año adicional al primer año.

Un reciente estudio del Banco de la Reserva Federal de Nueva York encendió las alarmas entre estudiantes.
El proyecto traerá beneficios para miles de trabajadores. | Foto: Freepik

De otro lado, si su sueldo supera los 10 salarios mínimos, debe pagar 20 días de salario por el primer año trabajado y 15 días por cada año extra adicional.

Por otra parte, si el trabajador tiene un contrato a término fijo, la indemnización deberá ser equivalente a los salarios correspondientes al tiempo que reste para la finalización ion del contrato. Es decir, si al trabajador le faltan dos meses para la culminación del contrato, la empresa está obligada a pagar esos dos meses que faltan.

Startups
La reforma no introdujo ningún cambio respecto a las indemnizaciones. | Foto: Getty Images

Es importante tener en cuenta que no hay ningún cambio con la reforma laboral aprobada por el Congreso de la Republica, pues aunque en el texto inicial habían propuestas para modificar esta medida, lo cierto es que fueron descartadas en medio de la discusión.