ECONOMÍA
Colpensiones anuncia importante medida para más de 125.000 colombianos
La entidad es uno de los principales actores del sector pensional en el país.

Colpensiones es la encargada de administrar el régimen de pensiones en Colombia, bajo la Ley 100 de 1993.
Esta entidad, vinculada al Gobierno Nacional, tiene como misión principal garantizar a los colombianos el derecho a una pensión en su etapa de vejez, invalidez o sobrevivencia, contribuyendo a la seguridad social de la población.
La institución opera a través del régimen de prima media con prestación definida, lo que significa que los trabajadores afiliados realizan aportes a un fondo común, y el valor de su pensión se determina en función de su tiempo de cotización y el salario base de liquidación. Esta modalidad busca ofrecer a los afiliados una pensión que garantice un ingreso digno una vez alcanzada la edad de jubilación.

Para acceder a una pensión, el afiliado debe cumplir con ciertos requisitos, como haber cotizado un mínimo de 1,150 semanas (aproximadamente 22 años) y haber alcanzado la edad de jubilación, que en general es de 62 años para los hombres y 57 años para las mujeres.
Lo más leído
En el caso de los trabajadores independientes, también deben cumplir con la obligación de cotizar de manera regular, lo que asegura su derecho a recibir una pensión en el futuro.
Además de la pensión de vejez, Colpensiones ofrece pensiones por invalidez y sobrevivencia, asegurando así que los colombianos puedan contar con protección en diversas circunstancias que afecten su capacidad de generar ingresos.
¿Cuál es el último anuncio de Colpensiones?
Por medio de su último informe, la entidad señaló cuáles serán los valores para de las mesadas pensionales para los usuarios con los que cuenta en el país en el 2025. En el mismo análisis informa que 125.324 colombianos les corresponderán pensiones hasta por más de 5 salarios mínimos, lo cual equivale a una consignación de 7’117.500 pesos, durante los 12 meses del año.
Los millones de usuarios de Colpensiones recibieron un informe en el cual se detalla la situación de los pagos durante el 2025 y los valores que la entidad deberá entregarle en cada mesada.
¿Qué son las mesadas pensionales en Colombia?
Las mesadas pensionales son los pagos periódicos que se realizan a las personas que han cumplido con los requisitos para recibir su pensión bajo el sistema público colombiano. Colpensiones es la entidad encargada de administrar el régimen de prima media con prestación definida, que es el régimen público de pensiones en Colombia.