Reforma pensional

Colpensiones insiste en que está preparada para la entrada en vigencia de la reforma pensional

La ley quedó aprobada, tras la decisión de acoger el texto del Senado, pero ahora hay novedades por resolver.

2 de julio de 2025, 9:00 p. m.
jaime dussánPresidente de Colpensiones
jaime dussánPresidente de Colpensiones | Foto: Cortesía Colpensiones

Uno de los temas polémicos que se dio en el proceso de aprobación de la reforma laboral fue justamente el de Colpensiones y su capacidad para asumir el reto que tiene frente a sí pues claramente, se le multiplican las responsabilidades.

Ahora, después de lo sucedido en el Congreso de la República, a donde volvió el proyecto de ley para resolver un vicio de trámite y poder quedar así en firme, según lo pidió la Corte Constitucional, surgen nuevos desafíos.

| Foto: león darío peláez-semana

Está en el horizonte el tema de la entrada en vigencia de la ley, pues como se trataba de subsanar un problema en la aprobación de la reforma, no se abrió debate. En consecuencia, ahora se esperaría de nuevo el pronunciamiento del Alto Tribunal, para que así se determine si continúa rigiendo el 1 de julio como fecha de inicio del nuevo esquema de aseguramiento para la vejez.

¿Está preparada?

Al respecto, Colpensiones hizo un pronunciamiento, según el cual, la entidad “está preparada para asumir sus responsabilidades y contará con los recursos de los cotizantes y del Presupuesto General de la Nación, para cumplir con las obligaciones que señala la norma y que debe estudiar prontamente la Corte Constitucional y determinar la fecha de su vigencia si es declarada la exequibilidad”.

La Corte Constitucional estudia 40 demandas contra la ley que le dio vida a la reforma pensional. Con su decisión reciente busca que la Cámara subsane los vicios de procedimiento que tuvo su aprobación.
Corte Constitucional estudia 40 demandas contra la ley que le dio vida a la reforma pensional. | Foto: corte constitucional / guillermo torres-semana

Los colombianos sienten que hay ciertos traumatismos generados por esta suerte de aplazamiento de entrada en vigencia de las medidas.

Por ejemplo, muchos permanecen en vilo, a la espera de las decisiones del Alto Tribunal, puesto que tienen la expectativa de saber si logran o no quedar en el régimen de transición, con lo cual, no les aplicaría la nueva ley sino la antigua.

De igual manera, se generó preocupación por las declaraciones del presidente de la entidad, Jaime Dussan, en el sentido de que no habría plata el pago del bono pensional que tendrá que transferirse a través de Colpensiones.

De hecho, manifestó que no hay condiciones para cumplir ciertas garantías que incluye lo aprobado, pero que, por no entrar en vigor la reforma, desde el 1 de julio, queda cierto margen para buscar los mecanismos que permitan poner en práctica lo aprobado en la ley.

Luego de ello, en un pronunciamiento oficial, Colpensiones explicó que están preparados.

Ministros del Gobierno Petro y congresistas del Pacto Histórico.
Celebraron decisión del Congreso de la República, pese a que falta terreno para que se haga realidad. | Foto: Ministerio del Interior

Aseguró que Prosperidad Social atenderá el pago de la Renta Básica Solidaria que beneficia a los adultos mayores vulnerables, según lo contempla el pilar solidario que es parte del nuevo esquema pensional en Colombia.

Recordó además que, a partir de la vigencia 2026, el valor de la Renta Básica Solidaria se actualizará anualmente a partir del primero de enero de conformidad con la variación en el IPC (Índice de Precios al Consumidor) del año inmediatamente anterior certificado por el Dane. Precisamente, esas circunstancias son las que preocupan, pues es bien sabido que el Estado está deficitario en materia de ingresos para financiar el presupuesto general, y, sin duda, lo contemplado en la reforma pensional ejerce una mayor presión.

Hay que recordar que con la entrada en vigencia de la Ley, se aumentarán los recursos para cubrir el pago del bono solidario a 3 millones de colombianos que no lograron aportar nada para su vejez.