Economía

Crisis en las EPS: nueva alerta en el sistema de salud ante grave situación que pondría en riesgo a muchos usuarios

Esto es lo que dicen los expertos sobre el sistema.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

10 de noviembre de 2025, 7:03 p. m.
Cientos de inmigrantes podrían quedar desprotegidos en el estado de California
El sistema ha recibido un fuerte impacto por el desfinanciamiento. | Foto: Getty Images

Desde hace varios años, el sistema de salud colombiano ha pasado por un panorama grave y un deterioro progresivo, lo que ha impactado la calidad de vida de muchos pacientes y ha ocasionado la muerte de otros, dada la poca disponibilidad de citas, de especialistas y también el desabastecimiento y la no entrega de medicamentos.

Son distintos expertos los que han alertado sobre los problemas que se vienen presentando y lo que podría pasar en un futuro si el sistema continúa así. Recientemente, Agamenón Quintero, el presidente de la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas (ACSC), se refirió al tema.

Se agudiza la crisis de la salud en Colombia. Crecen los problemas financieros de las EPS y los pacientes se deterioran.
Se agudiza la crisis de la salud en Colombia. Crecen los problemas financieros de las EPS y los pacientes se deterioran. | Foto: El País

El directivo aseguró que el sistema pasa por una fase crítica que completa unos 3 años de discusiones respecto a las discusiones relacionadas con la reforma planteada por el Gobierno.

La situación se ha agravado dada la ausencia de decisiones técnicas y también de evidencia científica que sustente los cambios que van realizándose progresivamente.

Dijo que el Gobierno Nacional ha intentado por todos los medios imponer sus reformas al sistema de salud sin contar con argumentos sólidos o con evidencia científica.

Ahora, el personal médico tiene acceso a estos dispositivos, que son específicos y tienen circuitos que requieren menos volumen de sangre, son muy beneficiosos para pacientes con tan poco peso, con los niños, facilitando procedimientos como la diálisis.
El personal médico también ha sufrido por el deterioro del sistema. | Foto: Hospital Universitario San José

De otro lado, aseguró que el contexto político también ha desviado la atención sobre los problemas estructurales, que ha profundizado además el deterioro institucional.

También mencionó las alertas que se han dado recientemente por parte de los organismos de control, que confirman el deterioro operativo del sistema.

“Lo demostró el informe del foro de la Defensoría del Pueblo recientemente, donde advierte que se han multiplicado las tutelas, los pacientes padecen demoras, hay cierres de servicios y desabastecimiento de medicamentos esenciales”, afirmó Quintero en Portafolio.

Quemadura por rayos
Esto es lo que indican los expertos sobre el deterioro. | Foto: Getty Images

Además, la crisis también ha llegado a impactar al personal de salud, que ha visto el incumplimiento de los pagos y también condiciones laborales inciertas. Por ello, la incertidumbre aumenta dado que las entidades y el mismo Gobierno han hecho caso omiso a las decisiones de la Corte Constitucional.

“El gobierno y el ministro de Salud continúan violando el derecho fundamental a la salud de los colombianos. Son cincuenta y dos millones de habitantes”, concluyó.

Noticias relacionadas