ECONOMÍA

¿Cuál es la cantidad de dólares que se puede portar en el país?

Esta moneda es utilizada en diferentes países del mundo.

8 de julio de 2025, 10:31 p. m.
Dinero. Economía. Finanzas. Presupuesto.
Las monedas extranjeras deben ser declaradas al momento de ingresar al país. | Foto: Getty Images

La regulación sobre la cantidad de dólares que una persona puede portar en Colombia está definida por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).

Esta normativa busca controlar el flujo de divisas dentro del país y prevenir actividades ilícitas como el lavado de dinero o la financiación del terrorismo. La cantidad permitida no solo depende de si la persona es residente o no residente, sino también de si está entrando o saliendo del país.

Para los residentes colombianos, el límite permitido para portar divisas en efectivo, específicamente dólares, al ingresar o salir del país es de 10.000 dólares.

Los beneficiarios que recibirán este pago incluyen jubilados, personas con discapacidad y sobrevivientes.
El control busca prevenir diversos delitos. | Foto: Getty Images

 Es decir, cualquier persona que sea residente en Colombia puede portar hasta esta cantidad sin la necesidad de declararlo a la Dian, siempre y cuando no exceda dicho monto.

Esta medida tiene como fin facilitar el comercio y las actividades de los ciudadanos colombianos sin generar un exceso de regulación en lo que respecta al transporte de efectivo.

Sin embargo, si el monto que se transporta supera los 10,000, se debe hacer una declaración ante la Dian al momento de ingresar o salir del país.

La declaración se realiza de manera sencilla y no suele implicar ningún tipo de sanción si se cumple correctamente con la normatividad. Es una medida destinada a asegurar que los ciudadanos informen sobre el dinero que están moviendo dentro y fuera del país, para evitar que el flujo de divisas se utilice con fines ilegales.

Por otro lado, los no residentes en Colombia también están sujetos a las mismas reglas en cuanto al límite de dinero. Es decir, si una persona extranjera entra o sale del país con una cantidad de dólares en efectivo superior a 10.000 dólares, debe declararlo a la Dian. Sin embargo, si se encuentra dentro de este límite, no es necesario realizar ninguna declaración adicional.

¿Cómo declarar el ingreso de dólares al país?

La declaración es un proceso sencillo que debe realizarse al momento de ingresar al país. En el formulario de declaración de bienes de la DIAN, se deben registrar los dólares que se traen en efectivo, así como su origen. Si la cantidad excede los 10.000 USD, el portador deberá declarar la totalidad de la suma, no solo el monto adicional.

Dólares americanos
Dólares americanos | Foto: Getty Images

Para hacer esta declaración, los viajeros deben dirigirse a los puntos de control de la Dian en el aeropuerto o en la aduana terrestre. En estos puntos, se completa el formulario de declaración y se presenta el dinero en efectivo, si es necesario, para su inspección.

La no declaración de montos superiores a 10.000 dólares puede resultar en sanciones e incluso el decomiso del dinero. Por ello, es fundamental cumplir con este requisito para evitar contratiempos legales.

Noticias relacionadas