ECONOMÍA
¿Cuál es la edad mínima para recibir el bono de Colombia Mayor y cómo inscribirse?
Los beneficiarios deben estar al tanto de las fechas de consignación.


El bono de Colombia Mayor es una iniciativa del Gobierno Nacional destinada a brindar apoyo económico a los adultos mayores que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Este programa busca mejorar la calidad de vida de las personas de la tercera edad que no cuentan con una pensión, garantizando una ayuda económica mensual que les permita cubrir sus necesidades básicas.

Edad mínima para recibir el bono de Colombia Mayor
El bono de Colombia Mayor está dirigido a adultos mayores de 62 años en adelante. Para ser beneficiario de este programa, el solicitante debe tener como mínimo esa edad en el momento de la inscripción.
Este bono se otorga exclusivamente a aquellos ciudadanos que no perciben ingresos suficientes o una pensión formal, pues su objetivo es atender a las personas más vulnerables en esta etapa de la vida.
Lo más leído
Además de cumplir con el requisito de edad, existen otros criterios de elegibilidad que se deben tener en cuenta. Uno de los principales es que los interesados deben pertenecer a los estratos 1 y 2, que son los más bajos en términos socioeconómicos.
El bono está orientado a personas que viven en condiciones de pobreza extrema, por lo que el Gobierno Nacional realiza un cruce de datos para asegurar que los beneficiarios cumplan con estas condiciones.
¿Cómo inscribirse en el programa?
El proceso de inscripción para el bono de Colombia Mayor es sencillo y puede realizarse a través de varios canales establecidos por el Departamento de Prosperidad Social (DPS), la entidad encargada de administrar el programa. En primer lugar, las personas interesadas deben verificar que cumplen con los requisitos básicos mencionados anteriormente, como la edad mínima y el no contar con una pensión.
La inscripción se puede realizar de dos maneras principales:
A través de las alcaldías Municipales: Los interesados pueden dirigirse a las Alcaldías de sus respectivos municipios para obtener información detallada sobre los puntos de inscripción habilitados en su localidad.
Las Alcaldías brindan orientación y apoyo en el proceso, además de ayudar a verificar la documentación necesaria. En algunos municipios, el proceso se puede realizar directamente en las oficinas del Departamento de Prosperidad Social.
Por medio de la línea gratuita del DPS: También se puede acceder al programa llamando a la línea gratuita del Departamento de Prosperidad Social, donde se ofrece orientación sobre el proceso de inscripción y los requisitos específicos.
Esta línea está disponible a nivel nacional y permite resolver dudas y obtener asistencia durante el trámite.
En ambos casos, el proceso de inscripción requiere que los solicitantes presenten su cédula de ciudadanía y, en algunos casos, un recibo de servicios públicos que certifique su residencia en la localidad.

Es importante que los solicitantes se aseguren de que sus datos estén actualizados en el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisben), ya que este sistema es utilizado para determinar la elegibilidad.
Proceso de selección y pago
Una vez realizada la inscripción, el Departamento de Prosperidad Social realiza un cruce de información para verificar que los solicitantes cumplen con los requisitos de edad, condición económica y residencia.
Aquellos que resulten seleccionados para recibir el bono serán notificados de su inclusión en el programa, y los pagos se realizarán mensualmente a través de entidades bancarias, en puntos de pago establecidos o mediante giros, dependiendo de la modalidad elegida.