Economía
Declaración de renta: ¿cómo presentar el trámite por primera vez?
Las fechas para la presentación de la obligación están a punto de iniciar.


La declaración de renta es uno de los principales trámites que deben realizar los colombianos. Las personas naturales o jurídicas deben revisar los topes dados por la Dian para saber si deben presentar la declaración por primera vez.
Lo primero que deben tener presente es tener el Registro único Tributario (RUT), si las personas no lo tienen, deben realizar el trámite de inscripción para poder tener el papel.
En el segundo caso, las personas deben contar con todos los documentos que acrediten sus movimientos financieros, consignaciones o inversiones. Los extractos bancarios, recibos y demás documentos son fundamentales para desarrollar este proceso.
Junto a esto se debe incluir todos los bienes, deudas con las que cuente la persona con corte a 31 de diciembre de 2024. En este punto las personas deben anexar los documentos que acrediten cada uno de los aspectos.
Lo más leído

Las personas pueden utilizar el simulador de la Dian para poder conocer si supera los topes establecidos y de esta manera estar seguro si debe presentar la declaración.
Una vez compruebe que debe cumplir con el trámite deberá llenar el formulario 210. Estos documentos podrán ser encontrados en la página web de la Dian, donde se indica cómo se debe presentar el trámite.
Topes para la declaración de renta
- Que el patrimonio bruto en el último día del año gravable no exceda de 4.500 UVT
- Que los consumos mediante tarjeta de crédito no excedan de 1.400 UVT.
- Que el valor total acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras no excedan de 1.400 UVT.
- Que el valor total acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras no excedan de 1.400 UVT.
¿Dónde puede consultar la fecha de su declaración, si supera los topes que tiene la DIAN?
Para consultar la fecha exacta de la declaración de renta, es necesario ingresar a la sección de “Declaraciones” y luego buscar la opción correspondiente a la “Consulta de plazos y fechas de declaración”.

Las personas no deben dejar pasar la fecha de declaración, ya que la demora del trámite puede dar lugar a sanciones económicas por cada uno de los días de demora. Además, de no cumplir con la obligación, las sanciones pueden ser mayores.
Hay que señalar que las personas no pueden argumentar que no conocen la fecha de su declaración, ya que la Dian dispone de diversas alternativas para conocer la fecha de presentación.