Combustibles
Desabastecimiento de gas es un riesgo latente; Andeg llama a no satanizar la importación del combustible
El gremio de generadoras de energía eléctrica, empresas que se verían afectadas si no hay gas, dice que es creciente la incertidumbre sobre el suministro del combustible desde 2027.

Aunque desde hace meses vienen en aumento las alertas alrededor del gas, el Gobierno —por lo general— sale a apagar los incendios, enviando mensajes de tranquilidad con el combustible.
Entre tanto, los gremios siguen advirtiendo un riesgo que podría terminar en desabastecimiento.
Andeg (Asociación Nacional de Empresas Generadoras de Energía) hizo un llamado para que se vea al gas importado como un aliado, lo que implicará no seguir satanizando esa posibilidad que, por demás, ya se da en Colombia, solo que no se hacía para suministro en la demanda esencial, que es la de los hogares.
Según Andeg, “Colombia enfrenta una creciente incertidumbre sobre el suministro de gas natural a partir de 2027″.
Lo más leído
De hecho, recientemente Ecopetrol, la empresa estatal colombiana, destapó las estadísticas de reservas de hidrocarburos, en las que se evidencia que las de gas tuvieron una caída visible entre 2023 y 2024 (la expectativa con las reservas de gas pasó de 7,2 años a solo 6,7 años).

Un coctel que puede ser amargo
Por lo tanto, Andeg reitera que la escasez de gas local, sumada a la creciente demanda, son un coctel que podría llegar a ser explosivo.
Y es que el aumento en la demanda no solo tiene que ver con los usuarios residenciales e industriales que usan el combustible como fuente energética, sino con el sector térmico, que utiliza el gas cuando debe trabajar a toda máquina para hacer su aporte y reemplazar la falta de generación de energía a partir del agua (hidráulica).
“La escasez de gas local, junto a la creciente demanda para abastecer las necesidades del sector térmico y no térmico, agudizan el riesgo de desabastecimiento que afectaría la generación de electricidad, la industria, el comercio y a millones de hogares”, advierte Andeg.

El llamado
Ante lo que advierte el gremio Andeg, hacen un llamado a que en Colombia se reconozca al gas importado como un aliado en la seguridad energética.
No por ello se estaría desestimando la necesidad —urgente además— de diversificar las fuentes de suministro para asegurar un acceso confiable.
Al decir de Andeg, Colombia cuenta con una infraestructura que permite la gestión eficiente para la importación de gas, lo que, a juicio del pronunciamiento, “ha sido posible por el marco establecido por la Creg (Comisión de Regulación de Energía y Gas), que permitió la construcción de la planta de regasificación en Cartagena (Reficar).
”Desde la puesta en marcha de la planta en 2016, cuya capacidad máxima de regasificación es de 450 GBTUD y 170.000 m³ de almacenamiento, Colombia ha logrado avances importantes en el abastecimiento de gas natural, especialmente a través de la importación de Gas Natural Licuado (GNL) proveniente de Estados Unidos (60 %) y Trinidad y Tobago (32 %)“, menciona Andeg.
El gremio pidió no olvidar que son innegables los beneficios económicos que se han tenido desde hace una década, con el gas natural local, que ha ayudado a la generación térmica, permitiendo ahorros superiores a 6,5 billones de pesos para el Sistema Interconectado Nacional (SIN).
Por ello, Alejandro Castañeda, presidente de Andeg, manifestó que “el sector enfrenta importantes retos de disponibilidad, confiabilidad e infraestructura, por lo que es crucial diversificar las fuentes de suministro y expandir los puntos de importación para garantizar la continuidad del servicio energético en Colombia”.
Hay suficiente gas para la demanda nacional. Estamos es ante una labor especulativa para elevar precios articicialmente que debe ser investigada por las autoridades competentes
— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 11, 2025
pic.twitter.com/GfVPA959DA