Economía

Devolución del IVA: se acerca fecha límite para cierre de ciclos de pago 5 y 6; así puede verificar si debe reclamarlos

El DPS estableció un rango de fechas para reclamar el beneficio. La próxima semana se cumple el límite.

7 de marzo de 2025, 6:01 p. m.
Gobierno anuncia retiro de subsidio para la Guajira que se estaba cobrando en el recibo de Servicios Públicos.
Los ciudadanos pueden verificar si hacen parte del programa a través de la página web oficial del DPS. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

La devolución del IVA en Colombia es un programa social diseñado para beneficiar a los hogares más vulnerables del país, permitiéndoles recuperar una parte del impuesto al valor agregado (IVA) que pagan en sus compras. Esta medida busca aliviar la carga económica de las familias de bajos recursos, ayudándolas a mejorar su poder adquisitivo y garantizar un acceso más equitativo a bienes y servicios esenciales.

Es importante tener en cuenta que este programa es administrado por el Departamento de Prosperidad Social (DPS) y beneficia a las familias registradas en el Sisbén IV dentro de los niveles de pobreza extrema y moderada. Los pagos se realizan de manera periódica a través de entidades financieras autorizadas. Para consultar si una persona es beneficiaria, el Gobierno dispone de plataformas digitales y líneas de atención.

Los compradores de vivienda toman su decisión basados en la posibilidad de tener subsidios y en sus perspectivas salariales para poder pagar un crédito de largo plazo.
La devolución del IVA está dirigida a los hogares en situación de pobreza extrema y moderada, priorizados a través del Sisbén IV. | Foto: istock

Los subsidios son programas fundamentales en Colombia, pues estos ayudan a reducir la desigualdad y mejorar la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables, permitiéndoles acceder a necesidades básicas como alimentación, vivienda, salud y educación.

El pasado mes de febrero, el DPS anunció que desde el 13 de ese mes y hasta el próximo 15 de marzo estarían disponibles los ciclos 5 y 6 del programa, por lo que los beneficiarios debían estar atentos al mensaje de texto en donde se indicaría la fecha y el monto a recibir en sus cuentas.

Por ello, si aún no ha reclamado dicho giro, es clave que consulte a través de la plataforma del DPS si aún puede reclamarlo y si es beneficiario de dicho programa. Estos son los pasos que debe seguir.

A partir del miércoles 15 de mayo y hasta el sábado 18, se darán a conocer los proyectos Paraíso Central que comprenden 5000 viviendas de renovación urbana, ubicada en el centro de Cali. En este espacio, La Alcaldía Municipal también presentará y pondrá a disposición de las personas interesadas, su nuevo subsidio distrital ‘Casa Mía’; además se contará con la presencia de Caja Honor y de las diferentes entidades financieras.
El programa es administrado por el Departamento de Prosperidad Social (DPS), que se encarga de la identificación de beneficiarios y la entrega del subsidio. | Foto: Raúl Palacios

Primero es importante que acceda al sitio web oficial de Prosperidad Social, con la siguiente dirección: https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/.

Luego de ello, debe seleccionar la opción ‘Consulte aquí si está registrado’.

Posteriormente ingrese los datos requeridos por el sistema, como número de documento y otros adicionales, para que pueda verificar si usted está incluido en los giros.

Si ya verificó y efectivamente está incluido en el programa, lo que deberá hacer es revisar por cuál medio le llegan estos giros. Normalmente estas transferencias se realizan a través del Banco Agrario, aunque en algunos casos también se hacen en corresponsales bancarios y otras entidades como Supergiros, Efecty, Reval, SuRed y billeteras digitales como MOVii, entre otras.

Banco Agrario asaltado por el ELN en San Sebastián, Cauca.
Los recursos se entregan a través de entidades financieras autorizadas, como Supergiros y su red aliada, para facilitar el acceso a los beneficiarios. | Foto: Carlos Quilindo - Tomada de X.

Si usted es un usuario bancarizado y sus giros llegan a través del Banco Agrario, deberá ingresar a www.bancoagrario.gov.co, luego irse al apartado de ‘Giros’ y posteriormente llenar el formulario que allí aparece, con el tipo y número de documento para verificar la disponibilidad del giro y punto de pago asignado.