Macroeconomía
Día de la Madre: 59 % de los colombianos dice que gastará menos de 250.000 pesos en esta festividad
Las billeteras digitales se han consolidado como método de pago para la compra de regalos.

El Día de la Madre, más que una fecha en el calendario, para los colombianos representa una tradición que se celebra todos los años y aunque esta festividad sigue siendo de un fuerte componente emocional y simbólico, es costumbre que este día esté acompañado de obsequios, cenas y publicidad.
Es así que Kantar Insights, empresa mundial en datos y análisis de marketing, en uno de sus últimos estudios revela que el Día de la Madre sigue siendo una fecha importante en los hogares colombianos, pues muchos no solo celebran esta fecha con frecuencia, también la preparan con antelación.
En este sentido, el estudio revela que el 87 % de los colombianos acostumbra celebrar esta festividad cada año y 80 % planea la celebración este día con al menos una semana de anticipación.

“La planificación anticipada y la búsqueda de calidad, utilidad y originalidad en los productos reflejan una evolución en los hábitos de consumo: los colombianos no solo participan activamente en esta fecha, sino que la viven como un momento significativo para expresar valor y cercanía a través de decisiones de compra conscientes y bien informadas, donde el precio pasa a un segundo plano frente a la intención y el significado del regalo”, afirma Leticia Navarro, Managing Director Andean Cluster de Kantar Insights.
Lo más leído
¿De qué manera celebran los colombianos este día?
En temas de homenaje, los regalos son los protagonistas, pues, de acuerdo con el estudio, el 87 % de los colombianos compra regalos para esta ocasión y el 89 % planifica ese tipo de compras con tiempo. Entre las compras y los obsequios más escogidos para ese día están la ropa, los zapatos, los perfumes y las flores, regalos que se alinean con las preferencias de las madres.
Así mismo, el 76 % de las personas contempla comprar entre uno y tres regalos. En ese orden, el presupuesto establecido para invertir está en 250.000 pesos, eso afirma el 59 % de la población estudiada.

Este porcentaje representa una oportunidad importante para las marcas, lo cual le permitirá ofrecer un portafolio variado y versátil que se ajuste al bolsillo y, a su vez, que permita dar más de un regalo y satisfacer las expectativas de las madres en esta época.
Por otro lado, las tiendas físicas siguen siendo el principal canal para adquirir obsequios en esta festividad, pues el 54 % de los consumidores prefiere acercarse a un espacio físico; entre las preferidas están Falabella, H&M, Ktronix, Éxito Jumbo o Alkosto.
Además, el efectivo se sigue posicionando como el método preferido con el 36 %, seguido por las tarjetas de débito, el cual tuvo un resultado del 24 %.
En cuantos las compras online, solo el 7 % de las personas prefiere hacerlo por este medio y los sitios predilectos para este tipo de compras son Mercado Libre, Amazon, Falabella, Éxito y Temu.
Entre los métodos más usados en los espacios virtuales destacan las tarjetas de crédito y las billeteras digitales con un 16 %, cifra que evidencia sustancialmente la fuerza que ha ganado, posicionándose como una alternativa relevante en los consumidores.

Es importante destacar que las promociones juegan un papel relevante en este tipo de celebraciones, pues, el 45 % afirmó haber aprovechado alguna promoción especial para el Día de la Madre y le gustaría ver descuentos en ropa, zapatos, restaurantes, perfumes y maquillaje.
Los principales medios a través de los cuales los colombianos ven promociones son las redes sociales, los puntos de venta y la televisión. Esto demuestra que los medios digitales han tomado relevancia para captar la atención de los consumidores en este tipo de fechas.