Impuesto
Dian anuncia ofensiva sin precedentes contra evasores. Imputarán penalmente a los que retienen impuestos y no los giran al Estado
Se trata de 11.477 agentes retenedores que omiten enviar el dinero a donde pertenece.

En camino de convertirse en un ‘sabueso’ de la evasión, la Dian anunció que adelantará una ofensiva sin precedentes contra evasores y omisos de impuestos.
Puntualmente, en esta oportunidad la autoridad tributaria confirmó que imputará penalmente a más de 11.400 contribuyentes que no estaban consignando al Estado la retención que hacen a los ciudadanos por cuenta de la renta, el impoconsumo y el IVA.
Implica que, por ejemplo, en un restaurante de cualquier ciudad, al consumidor le retienen el 8 % como impuesto al consumo, pero no lo envían al lugar al que tiene que ir, que es la bolsa pública a la que debe llegar el recaudo por impuestos, con el cual se financia el Estado y hace las inversiones previstas para bien de todos los habitantes del país.
Lo mismo estaría sucediendo con la retención en la fuente que se hace mensualmente a título de renta, en los casos en los que prevé la ley. Tampoco se estarían consignando a las cuentas oficiales del Estado.
Lo más leído
Por ello, según informa la Dian, de la mano con la Fiscalía, la entidad recaudadora avanzan en la judicialización de los imputados, que son agentes retenedores de impuestos.

Ofensiva sin precedentes
Los recursos dejados de consignar por los omisos estarían bordeando los s $697.000 millones, afirmó la Dian, que además, manifestó que intensificará las jornadas de cobro, las cuales, de ser necesario, incluirán embargos masivos y visitas, en una ofensiva sin precedentes contra la evasión fiscal.
Ya venían con cobro coactivo
Dentro del debido proceso que se surte en todos los casos relacionados con este tipo de temas, de acuerdo con lo expuesto por la Dian, ya los imputados penalmente por omisos de impuestos estaban en procesos de cobro coactivo. Sin embargo, “estas personas omitieron la citación hecha en desarrollo de la Jornada Nacional de Cobro adelantada por la Dian en junio pasado, en conjunto con la Fiscalía General”.

La entidad recaudadora de impuestos manifestó que la jornada mencionada representaba “la última oportunidad para extinguir la acción penal mediante el pago total de la deuda y los intereses respectivos”.
Pero no lo acudieron, por lo tanto, el director de la Dian enfatizó en que “es lamentable que más de once mil personas hayan dejado pasar esta posibilidad, el proceso penal continuará sin suspensión y sin posibilidad de beneficios judiciales adicionales. Ante esta situación, la Dian debe actuar con firmeza para defender el principio de justicia fiscal”.