Dian

Dian confirma el recaudo tributario logrado hasta abril. Así va la meta de llenar la bolsa pública para enfrentar crisis fiscal

La cifra va en 94,6 billones de pesos en lo corrido del año.

23 de mayo de 2025, 7:38 p. m.
Recaudo tributario a abril de 2025
Recaudo tributario a abril de 2025 | Foto: Informe Dian

Los ojos de Colombia y de muchas entidades internacionales están puestos en el recaudo tributario que certifique la Dian mes a mes, pues de los ingresos depende mucho que cuadren las cuentas públicas, en medio de una crisis fiscal en la que hay un abultado gasto.

Este viernes 23 de mayo, la Dian destapó las estadísticas, según las cuales, hasta abril van 94,6 billones de pesos recaudados por los pagos de impuestos que hacen los contribuyentes.

El 35,3 % del dinero que irá a las arcas públicas lo puso la retención en la fuente, que es el anticipo del que posteriormente será el impuesto de renta de las personas, tanto naturales como jurídicas. Alrededor de la retefuente se desató una polémica, pues el Gobierno pretende incrementar la cantidad que le retiene a algunos sectores de la economía, como el carbón.

Luis Eduardo Llinás. Director de la DIAN.
Luis Eduardo Llinás, director de la Dian. | Foto: Juan Carlos Sierra.

En esta oportunidad, el segundo mayor aportante de recursos no fue el IVA, como suele suceder, sino el componente ‘Otros’, en el que entran inclusive impuestos nuevos como los que se han creado en la última reforma tributaria.

El IVA se ubicó en tercer lugar, aportando el 22,7 % del total, por debajo del 25,4 % de ‘otros’.

Por cuenta de la actividad del comercio exterior, vía aduanas, el recaudo fue del 16 % del total.

Para esta anualidad, la meta de recaudo de la Dian es de 324 billones de pesos, pero, seguramente, la cifra cambiará una vez que el Ministerio de Hacienda presente el Marco Fiscal de Mediano Plazo, con las nuevas cuentas y las propuestas para enderezar el rumbo de la maqueta económica con la que jugará el gobierno en el último trecho del cuatrienio.

El déficit fiscal para 2024, según el Plan Financiero 2025.
El déficit fiscal para 2024, según el Plan Financiero 2025. | Foto: Ministerio de Hacienda

Se movió la actividad económica

Si la economía se mueve, la registradora de la Dian también. En el período reportado, el 83,3 % del ingreso proveniente de los impuestos lo puso la actividad interna, a la que se le deben 78,8 billones de pesos de los 94,6 billones obtenidos.

Abril, impuestos mil

De manera aislada, en abril, el ingreso tributario —en bruto— alcanzó los 22,38 billones de pesos, apuntalado también por la retención en la fuente a título de renta.

En el período de recaudo tributario reportado por la Dian se han cumplido dos fechas para pagos de cuotas del impuesto de renta de grandes contribuyentes.

También en ese primer cuatrimestre del año entró el pago bimestral (enero y febrero) de IVA, el cual es aportado en marzo.

El ingreso tributario alcanzó los 22,38 billones de pesos. | Foto: Bani Gabriel Ortega

Cada mensualidad los contribuyentes obligados giran el impuesto a la gasolina y el impuesto al carbono se declara bimestralmente.

En mayo y julio, el ingreso importante provendrá del pago de la primera y la segunda cuota del impuesto de renta de las personas jurídicas.

No obstante a ello, el cumplimiento o no de la meta de recaudo aún es toda una incógnita.

Noticias relacionadas