Economía

Dólar abre más caro en Colombia y con tendencia al alza: así se cotiza este 31 de julio

Este es el movimiento en el mercado spot al cierre del mes.

31 de julio de 2025, 1:48 p. m.
Dolar
Así se mueve el mercado spot del dólar en Colombia este 31 de julio. | Foto: Getty Images/iStockphoto

El dólar inició la cotización de este 31 de julio en un precio de $4.180, lo que significó un alza de $1 frente a la tasa representativa del mercado definida por la Superfinanciera para hoy, que se ubica en $4.179.

Dólar en Colombia

En cuanto a los movimientos de la moneda, esta registra hoy un comportamiento volátil, teniendo en cuenta que el precio máximo al que llegó durante los primeros minutos fue de $4.197. Por su parte, el precio mínimo de la divisa hasta ahora es de $4.180. El precio promedio es de $4.190.

En cuanto a las transacciones del dólar, el volumen negociado hasta el momento se ubica en 5,25 millones, registrando además un volumen promedio de 328,12 millones.

A nivel global, el índice del dólar, que compara la divisa americana con una cesta de otras 6 monedas, hoy registra un comportamiento a la baja, pues registra una variación de 0,22 % llegando a las 99,815 unidades.

Trump celebra los aranceles: “Hacen que EE. UU. sea grande y rico de nuevo”

El presidente Donald Trump celebró los aranceles que impondrá a partir del viernes a sus socios comerciales y aseguró que harán que Estado Unidos sea “grande y rico” de nuevo, mientras el tiempo se agota para los países que negocian acuerdos con el fin de evitarlos.

Donald Trump Frases
El presidente Donald Trump anunció al inicio de este año nuevos aranceles. | Foto: AP

El 1 de agosto se ha convertido en la nueva fecha simbólica para una serie de tarifas aduaneras, más allá del mínimo universal del 10% impuesto en abril a la mayoría de los países y de las aplicadas a ciertos productos como el 50% al aluminio y el acero o el 25% a los automóviles.

Hay excepciones como los productos protegidos por el Tratado de libre comercio de América del Norte (T-MEC), del que forman parte Canadá y México.

“Los aranceles están haciendo que Estados Unidos sea grande y rico de nuevo”, escribió Trump en su red social Truth Social este jueves, horas antes de que expire el plazo para que los países negocien acuerdos comerciales con Washington.

“Hace un año, Estados Unidos era un país muerto, ahora es el país ‘más atractivo’ del mundo”, añadió en mayúsculas.

El viernes también entrarán en vigor recargos del 50% para los productos fabricados con cobre. Excluye las importaciones del metal bruto, una muy buena noticia para Chile.

En abril, Trump pospuso 90 días, hasta principios de julio, los recargos, y de nuevo hasta el 1 de agosto, para dar tiempo a las negociaciones comerciales, pero el miércoles avisó que ahora es inaplazable.

Los aranceles aduaneros sobre los productos de aproximadamente 80 países, incluidos los 27 de la Unión Europea (UE), aumentarán a partir de la medianoche, entre un 11% y un 50%, dependiendo del origen de los bienes.

Algunos países, como la UE, Japón, Corea del Sur, el Reino Unido, Vietnam, Indonesia y Filipinas, han llegado a acuerdos con la Casa Blanca, lo que se traduce en recargos inferiores a los anunciados inicialmente.

aranceles EEUU Dólar
La economía se ha movido fuertemente en EE.UU. tras las decisiones de Trump. | Foto: Adobe Stock

Con solo siete acuerdos anunciados, en su mayoría preliminares, la Casa Blanca está muy lejos de sus objetivos. En abril creía poder negociar “decenas” durante el período de pausa.

Noticias relacionadas