Divisas
Dólar abrió sin cambios en la jornada del 21 de febrero: este es el precio al que se cotiza
Así fluctúa el dólar en el mercado spot colombiano.

El dólar inició la cotización de este 21 de febrero en un precio de $ 4.077, lo que significó una diferencia de $ 0 frente a la Tasa Representativa del Mercado definida por la Superfinanciera para hoy, que se ubica en $ 4.077.
En cuanto a los movimientos de la moneda, esta registra hoy un comportamiento volátil, teniendo en cuenta que el precio máximo al que llegó durante los primeros minutos es de $ 4.085. Por su parte, el precio mínimo de la divisa hasta ahora es de $ 4.068. El precio promedio es de $ 4.077.
En cuanto a las transacciones del dólar, el volumen negociado hasta el momento se ubica en 182,21 millones, registrando además un volumen promedio de 571,206 millones.
A nivel global, el índice del dólar, que compara la divisa americana con una cesta de otras 6 monedas, hoy registra un comportamiento a la baja, pues registra una variación de 0,25 % llegando a las 106,535 unidades.
Lo más leído
¿Cómo se mueve la economía este 21 de febrero?
El aumento de los precios al consumo en Italia se aceleró en enero, alcanzando el 1,5 % interanual, dos décimas más que en diciembre, anunció el viernes el instituto nacional de estadísticas, Istat.
La subida de la inflación se debe sobre todo al aumento de las tarifas energéticas, explicó el Istat, que confirmó su primera estimación.
Con todo, se trata de un incremento inferior al de la media de la eurozona (2,5 % en enero). Respecto a diciembre, los precios al consumo aumentaron 0,6 %.
El Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA), que permite comparar diferentes países de la zona euro, fue de 1,7 % en enero, tras haber alcanzado 1,4 % el mes anterior. Según las previsiones del Banco de Italia, la inflación será de 1,5 % en 2025 y en 2026.
La actividad del sector privado de la eurozona volvió a registrar en febrero un crecimiento apenas marginal, como ya lo había hecho en enero, según el índice PMI Flash de S&P Global, divulgado este viernes.
El estudio, basado en encuestas con empresarios, indicó para febrero un índice de 50,2, el mismo que había sido verificado en enero.
En el índice PMI, un número inferior a 50 indica una contracción de la actividad del sector privado, mientras que un índice por encima de ese umbral señala una expansión.