Divisas

Dólar amanece con duro desplome en Colombia: cayó más de $60 al inicio de este 14 de febrero

La divisa volvió a tocar mínimos cercanos al piso de los $ 4.000.

14 de febrero de 2025, 2:36 p. m.
Money finance growth chart stock market with dollar moving down. currency devaluation.
El tipo de cambio entre el dólar y otras monedas se determina por factores económicos como la oferta y la demanda, las tasas de interés y la inflación. | Foto: Getty Images/iStockphoto

El dólar inició la cotización de este 14 de febrero en un precio de $ 4.120, lo que significó una baja de $ 41 frente a la Tasa Representativa del Mercado definida por la SuperFinanciera para hoy, que se ubica en $ 4.161.

En cuanto a los movimientos de la moneda, esta registra hoy un comportamiento volátil, teniendo en cuenta que el precio máximo al que llegó durante los primeros minutos es de $ 4.120. Por su parte, el precio mínimo de la divisa hasta ahora es de $ 4.093. El precio promedio es de $ 4.100.

En cuanto a las transacciones del dólar, el volumen negociado hasta el momento se ubica en 203,44 millones, registrando además un volumen promedio de 538,20 millones.

Dólar en Colombia este 14 de febrero
Dólar en Colombia este 14 de febrero. | Foto: Captura: BVC

A nivel global, el índice del dólar, que compara la divisa estadounidense con una cesta de otras 6 monedas, hoy registra un comportamiento a la baja, pues presenta una variación del 0,59 % llegando a las 106.585 unidades.

¿Cómo se mueve la economía este 14 de febrero?

El PIB de la zona del euro tuvo en el cuarto trimestre de 2024 un crecimiento apenas marginal, del 0,1 %, anunció este viernes la agencia europea de estadísticas Eurostat, que en su segunda estimativa revisó los números divulgados previamente.

En su estimativa inicial, Eurostat había señalado que la economía de la eurozona tuvo crecimiento nulo en ese período. Para el tercer trimestre de 2024, Eurostat midió un crecimiento del PIB del 0,3 %.

La agencia indicó este viernes que para los países de la moneda común el crecimiento en el año 2024 permaneció en 0,7 %.

El cuarto trimestre en la eurozona mostró que Portugal tuvo el mejor desempeño, con crecimiento del 1,5 %, al tiempo que España registró un avance del 0,8 %, según Eurostat.

descenso  acciones  bolsa valores
El dólar estadounidense es la moneda de reserva internacional más importante del mundo. Esto significa que muchos bancos centrales y gobiernos extranjeros mantienen reservas de dólares como parte de sus activos. | Foto: 123rf

En cambio, las mayores economías del bloque no acompañaron ese ritmo: Alemania registró una caída del 0,2 % con relación al trimestre anterior y Francia retrocedió 0,1 %, mientras que Italia tuvo por segundo trimestre consecutivo un crecimiento nulo.

Francia había registrado crecimiento en el tercer trimestre, bajo el impulso de los Juegos Olímpicos, pero en el último trimestre del año los efectos de ese evento deportivo se diluyeron.

Eurostat revisó también este viernes al alza el desempeño del PIB del conjunto de la UE —esto es, incluyendo a los países que no usan el euro como moneda corriente—, de un 0,1 % estimado inicialmente al 0,2 %.

La inflación en España fue ligeramente revisada a la baja en enero para situarse en el 2,9 % interanual, una décima menos que el dato provisional adelantado inicialmente, según las cifras publicadas el viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con la revisión, la tasa queda 0,1 puntos por encima de la de diciembre (2,8 %) y es 0,5 puntos más alta que la de noviembre, que había sido del 2,4 %, según el INE.

Nodding Donkey Oil Rig Pump on the background of rising stock market style charts and candles. Concept piece to show how rising Crude Oil prices and Supply chain issues is negative to the economy and inflation
El dólar estadounidense es la moneda más utilizada en el comercio internacional. La mayoría de las transacciones internacionales se realizan en dólares. | Foto: Getty Images

Noticias relacionadas