Economía
Dólar amanece más caro en la jornada de este miércoles: se cotiza a $4.165 este 5 de febrero
Así abrió la cotización en el mercado spot de la BVC.
Según datos de la Superfinanciera, la tasa representativa del mercado para hoy es de $4.153. Sin embargo, el dólar inició su cotización este 5 de febrero en $4.165, lo que representa un aumento de $12.
La divisa ha mostrado una fluctuación considerable en el mercado cambiario durante la jornada de hoy. Alcanzó un pico de $4.192 en los primeros minutos de negociación, mientras que su punto más bajo se ubicó en $4.160. El valor promedio de intercambio se sitúa en $4.178, lo que refleja la volatilidad que ha caracterizado su comportamiento.
Hasta el momento, se han negociado 98,37 millones de dólares en el mercado cambiario, con un promedio de 355,12 millones en operaciones. El valor de la moneda en casas de cambio también se ha movido de manera considerable.
El índice del dólar, que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de seis divisas internacionales, experimenta una disminución del 0,35% en la jornada de hoy, ubicándose en 107,450 unidades. Esta caída refleja un debilitamiento de la divisa americana en el mercado global.
Lo más leído
¿Cómo se mueve la economía este 5 de febrero?
La Unión Europea lanzó este miércoles un plan para ordenar el comercio electrónico en el bloque, y que contempla tasar los paquetes vendidos e importados a la UE, para financiar los controles aduaneros contra productos peligrosos.
De acuerdo con la UE, los servicios aduaneros están saturados con millones de pequeños paquetes, en su mayoría con productos provenientes de China, aunque muchos de esos envíos no respetan las normas europeas o representan un riesgo, y el control de esos envíos representa “costos crecientes”.
Según la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, en 2024 ingresaron a la UE nada menos que 4.600 millones de paquetes con productos por valor inferior a 22 euros (unos 23 dólares), un volumen que representa el doble de 2023 y tres veces el registrado en 2022.
La bolsa de Nueva York terminó al alza el martes, aplacada por el aplazamiento concedido por Washington a los aranceles contra México y Canadá, y aliviada por la respuesta de Pekín a los aranceles estadounidenses, considerada moderada.
El índice Dow Jones ganó un 0,30%, el tecnológico Nasdaq un 1,35% y el índice ampliado S&P 500 un 0,72%. “El mercado está aliviado”, declaró a la AFP Steve Sosnick, de Interactive Brokers.
El mercado estadounidense se alegra ante todo de la suspensión temporal de los impuestos aduaneros (25%) contra Canadá y México, decidida el lunes por la noche por el presidente Donald Trump en un giro de último momento, tras haber recibido el compromiso de reforzar la seguridad fronteriza.
En cambio, Estados Unidos aumentó el martes sus aranceles aduaneros en un 10% sobre todos los productos importados de China.
Poco después, Pekín anunció que impondría aranceles del 10% al petróleo estadounidense y a otros bienes procedentes de Estados Unidos, como determinados vehículos, a partir del 10 de febrero.