Divisas

Dólar amaneció al alza en la jornada de este 25 de febrero: así abrió la divisa en el mercado

El dólar americano retomó el impulso alcista.

25 de febrero de 2025, 3:40 p. m.
Dolar
Precio del dólar para este 25 de febrero. | Foto: Getty Images/iStockphoto

El dólar comenzó la jornada del 25 de febrero con un valor de $ 4.094, representando un incremento de $ 21 en comparación con la tasa representativa del mercado establecida por la SuperFinanciera para este día, la cual se sitúa en $ 4.073.

En relación con las fluctuaciones de la moneda, esta muestra hoy una tendencia inestable, considerando que su valor máximo en los primeros minutos alcanzó los $ 4.127. A su vez, el precio más bajo registrado hasta el momento es de $ 4.093, mientras que el promedio se ubica en $ 4.112.

Stack of US $1 bills with bills flying away on yellow shelf, green background
El dólar estadounidense fluctúa al alza durante este martes. | Foto: Getty Images

Respecto a las operaciones con el dólar, el volumen negociado hasta ahora alcanza 1,25 millones, mientras que el volumen promedio registrado es de 483,29 millones.

A nivel internacional, el índice del dólar, que mide la moneda estadounidense frente a una canasta de seis divisas, muestra hoy una tendencia a la baja, con una variación del 0,23 %, situándose en 106.265 unidades.

Lo más leído

¿Cómo se mueve la economía este 25 de febrero?

La Bolsa de Nueva York terminó a la baja el lunes, cuando el rebote ocurrido tras la fuerte caída del viernes fue frustrado por el descenso de algunas grandes capitalizaciones del sector tecnológico.

El índice Dow Jones ganó un 0,08 %. En cambio, el tecnológico Nasdaq cayó un 1,21 % y el índice ampliado S&P 500 perdió un 0,50 %.

Desde la jornada del viernes no han cambiado las “preocupaciones sobre una desaceleración modesta en el crecimiento económico de Estados Unidos en el primer trimestre y la inflación, debido a la incertidumbre política” por la administración del presidente estadounidense Donald Trump, según Angelo Kourkafas de Edward Jones.

US President Donald Trump during the Conservative Political Action Conference (CPAC) in National Harbor, Maryland, US, on Saturday, Feb. 22, 2025. The Conservative Political Action Conference launched in 1974 brings together conservative organizations, elected leaders, and activists. Photographer: Kent Nishimura/Bloomberg via Getty Images
Las decisiones de Trump han causado una mayor incertidumbre en los mercados. | Foto: Bloomberg via Getty Images

“El mercado está adoptando una actitud de espera (...), pero para seguir progresando, la incertidumbre política tendría que empezar a disiparse”, añadió.

Durante una conferencia de prensa conjunta en la Casa Blanca con Emmanuel Macron, Trump anunció que aumentará los aranceles aplicados a Canadá y México “en la fecha prevista” del 1.° de marzo.

La declaración, minutos antes del cierre de las operaciones en Wall Street, amplificó las pérdidas de los índices Nasdaq y S&P 500 y borró parte de las ganancias del Dow Jones.

El mercado estadounidense también se vio afectado por la fuerte caída de varias grandes capitalizaciones tecnológicas.

Las acciones de Alibaba, gigante chino del comercio electrónico, cayeron más de un 10 % luego de que el grupo anunciara su intención de invertir 50.000 millones de euros “en los próximos tres años” en inteligencia artificial (IA) y en servicios en la nube.

En el panorama económico 2025, se espera que persistan las tensiones geopolíticas e incertidumbre electoral, lo cual podría afectar el mercado.
En el panorama económico 2025 se espera que persistan las tensiones geopolíticas e incertidumbre electoral, lo cual podría afectar el mercado. | Foto: Getty Images

Además, retrocedieron Nvidia, el gigante de los semiconductores (-3,09 %), y Microsoft (-1,03 %).

Noticias relacionadas