Divisas
Dólar amaneció más barato este 15 de mayo en Colombia: este es el precio oficial
Así se está moviendo la divisa en el mercado spot.


El dólar inició la cotización de este 15 de mayo en un precio de $ 4.172, lo que significó una baja de $ 22 frente a la tasa representativa del mercado definida por la Superfinanciera para hoy, que se ubica en $ 4.194.

En cuanto a los movimientos de la moneda, esta registra hoy un comportamiento estable, teniendo en cuenta que el precio máximo al que llegó durante los primeros minutos es de $ 4.177. Por su parte, el precio mínimo de la divisa hasta ahora es de $ 4.159. El precio promedio es de $ 4.166.
En cuanto a las transacciones del dólar, el volumen negociado hasta el momento se ubica en 94,75 millones, registrando además un volumen promedio de 340,82 millones.
A nivel global, el índice del dólar, que compara la divisa americana con una cesta de otras seis monedas, hoy registra un comportamiento a la baja, pues registra una variación de 0,22 % llegando a las 100,657 unidades.
Lo más leído
China y EE. UU. levantan los aranceles en una tregua temporal de su guerra comercial
Estados Unidos y China levantaron este miércoles parcialmente y durante 90 días los elevados aranceles que se impusieron recíprocamente en una desescalada temporal de la guerra comercial que sacudió los mercados y las cadenas de suministro internacionales.
En unas reuniones en Ginebra durante el fin de semana, representantes de las dos principales economías del mundo acordaron reducir drásticamente los gravámenes aduaneros que amenazaban con paralizar de facto el comercio bilateral.

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que Washington tenía un borrador para un acuerdo comercial “muy sólido” con China que permitirá “la apertura” de la economía asiática a las empresas estadounidenses.
“Tenemos el marco de un muy, muy sólido acuerdo con China. Pero la parte más emocionante del acuerdo es la apertura de China a los negocios con Estados Unidos”, afirmó el republicano a la cadena conservadora Fox News.
Trump puso patas para arriba el comercio internacional con la imposición generalizada de aranceles, especialmente agresivos contra China. El gigante asiático no se arrodilló y respondió con medidas similares contra las importaciones estadounidenses.
Después de un descalabro bursátil y las dificultades en muchas empresas, ambas partes entablaron negociaciones durante el fin de semana en la ciudad suiza, que resultaron en un acuerdo de levantamiento parcial de las tarifas durante 90 días.

Según lo pactado, después de la medianoche en Washington (04H01 GMT del miércoles), los aranceles estadounidenses a los productos chinos bajaron del 145 % al 30 % y los impuestos por Pekín pasaron del 120 % al 10 %.