Divisas

Dólar bajó casi $50 en la jornada de este martes, 1 de abril: este es su precio oficial

La moneda americana enfrentó una jornada de alta volatilidad.

1 de abril de 2025, 6:43 p. m.
Dólar a la baja dolar dólares
Así se mueve el dólar americano este 1 de abril. | Foto: Getty Images/iStockphoto

El dólar terminó la jornada de este martes en un precio de a la baja. Durante todo el día mantuvo un comportamiento volátil, que benefició el bolsillo de los consumidores colombianos de productos importados o que se negocian en esta moneda.

Para hoy 1 de abril, la divisa cerró en la Bolsa de Valores en un precio de $4.147, lo que significó una reducción de $44 frente a la tasa representativa del mercado (TRM) definida por la Superfinanciera para la jornada actual, que es de $4.191.

Dólar en Colombia

Respecto al movimiento de la divisa desde el primer minuto de cotización, la variación fue de $41, teniendo en cuenta que el precio de apertura durante esta mañana fue de $4.180.

Frente a la volatilidad de la moneda, esta registra movimientos considerablemente bajos. El precio máximo que ha alcanzado durante la jornada es de $4.183, mientras que el precio más bajo registrado al cierre es de $4.135. El promedio cotizado se encuentra en $4.149

En cuanto a las negociaciones, hoy la moneda tuvo un volumen transaccional de 1,199 millones. El volumen promedio, por su parte, se ubicó en 706,67.

A nivel global, el índice del dólar, que compara la divisa americana con una cesta de otras 6 monedas, hoy registra un comportamiento a la baja, pues registra una variación de 0,02 % llegando a las 103,890 unidades.

¿Cómo se mueve la economía este martes?

Los aranceles del “Día de la Liberación” previstos por el presidente estadounidense Donald Trump entrarán en vigor “inmediatamente” una vez que se anuncien el miércoles, informó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

“Entiendo que el anuncio de los aranceles será mañana, se harán efectivos inmediatamente”, dijo Leavitt este martes a periodistas en la Casa Blanca.

Dolar
Dollar Sign, Growth, Stock Market and Exchange, Stock Market Data, Moving Up | Foto: Getty Images/iStockphoto

Algunos confían en obtener exenciones, como Vietnam, que ofreció reducir sus aranceles aduaneros sobre una serie de productos.

Japón ha anunciado la creación de 1.000 “ventanillas de consulta” para ayudar a las empresas al tiempo que intenta conseguir un trato indulgente.

El Reino Unido busca asimismo “un acuerdo económico”, declaró el martes el primer ministro británico, Keir Starmer.

Según algunos medios estadounidenses, Donald Trump prevé hacer un gran anuncio el miércoles desde la Casa Blanca, rodeado de miembros de su gabinete.

Las bolsas europeas cerraron este martes con una fuerte alza, en vísperas del esperado anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre nuevos aranceles.

Las bolsas europeas rompieron con cuatro jornadas con pérdidas y cerraron en verde este martes. La bolsa de París cerró con una fuerte alza de 1,10%, Fráncfort ganó 1,70%, Milán subió 1,33%, Londres 0,61% y Madrid 1,23%.

Crecimiento económico e inversión
Crecimiento económico e inversión | Foto: Getty Images

Noticias relacionadas