Economía
Dólar cerró al alza en la tarde del martes 7 de octubre de 2025
La moneda presentó fuertes movimientos en los últimos días.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado


El dólar terminó este martes, 7 de octubre, más caro, en un precio de $3.877. Durante la jornada, la divisa presentó un movimiento a la baja en relación con los últimos días.
Para hoy, la divisa cerró en la Bolsa de Valores en un precio de $3.877, lo que significó un aumento de $24 frente a la tasa representativa del mercado (TRM), definida por la Superfinanciera para la jornada actual en $3.853.

Con respecto al movimiento de la divisa desde el primer minuto de cotización, la variación fue de $2, teniendo en cuenta que el precio de apertura durante esta mañana fue de $3.885.
Frente a la volatilidad de la moneda, registra movimientos considerablemente bajos. El precio máximo que ha alcanzado durante la jornada es de $3.879, mientras que el precio más bajo registrado al cierre es de $3.852. El promedio cotizado se encuentra en $3.867.
En cuanto a las negociaciones, hoy la moneda tuvo un volumen transaccional de 1.021 millones. El volumen promedio, por su parte, se ubicó en 722,9.
Economía Internacional
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se mostró este martes amigable con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, e incluso estimó que hay “grandes avances” en las negociaciones comerciales, aunque por ahora con limitadas concesiones sobre los elevados aranceles estadounidenses.
Trump repitió en varias ocasiones que considera un “gran líder” a Carney, quien está bajo presión en su país para mostrar resultados de su segunda visita a Washington desde abril.
Canadá, a diferencia de otros aliados de Estados Unidos, todavía no logra sellar un acuerdo para frenar la guerra comercial de Trump.
“Creo que se irán muy contentos”, dijo Trump a periodistas, mientras estaba sentado junto a Carney en el Salón Oval.

Para el mandatario republicano, ambos países tienen “un conflicto comercial normal” porque sus fabricantes compiten por el mismo mercado. “No hay nada de malo en eso (...) Pienso que hemos hecho muchos avances en los últimos meses”, expresó.
Carney se dijo confiado de que Canadá logrará un “buen acuerdo” con Estados Unidos, su mayor socio comercial.
La guerra de aranceles lanzada por la administración Trump ha perturbado significativamente las relaciones entre ambos vecinos y afectado a la economía canadiense.
Pero ambos líderes se mostraron a gusto, incluso sonrieron cuando Trump bromeó sobre una “fusión” con Canadá, en referencia a sus pedidos previos de que el país vecino se convierta en el 51 estado de Estados Unidos.
Trump y Carney evitaron meticulosamente dar detalles específicos sobre cómo se podrían alivianar los aranceles estadounidenses sobre la madera, el aluminio, el acero y los automóviles canadienses.
El lunes, el presidente republicano anunció tarifas del 25% a los camiones de carga a partir del 1 de noviembre.
*Con Información de AFP.