Divisas

Dólar cerró al alza, pero con poco movimiento, el 22 de mayo: este es el precio oficial de la divisa

Así se movió la moneda americana.

22 de mayo de 2025, 7:19 p. m.
dolar
Así se comportó el dólar hoy. | Foto: Getty Images

El dólar terminó la jornada de este jueves con un precio más barato. Durante todo el día mantuvo un comportamiento a la baja, beneficiando el bolsillo de los consumidores colombianos de productos importados o que se negocian en esta moneda.

Para hoy 22 de mayo, la divisa cerró en la Bolsa de Valores en un precio de $ 4.176, lo que significó una reducción de $ 7 frente a la tasa representativa del mercado (TRM), definida por la Superfinanciera para la jornada actual, que es de $ 4.169.

Dólar en Colombia

Respecto al movimiento de la divisa desde el primer minuto de cotización, la variación fue de $ 11, teniendo en cuenta que el precio de apertura durante esta mañana fue de $ 4.187.

Frente a la volatilidad de la moneda, esta registra movimientos considerablemente bajos. El precio máximo que ha alcanzado durante la jornada es de $ 4.192, mientras que el precio más bajo registrado al cierre es de $ 4.166. El promedio cotizado se encuentra en $ 4.176.

En cuanto a las negociaciones, hoy la moneda tuvo un volumen transaccional de 1,25 millones. El volumen promedio, por su parte, se ubicó en 789,15.

A nivel global, el índice del dólar, que compara la divisa americana con una cesta de otras seis monedas, hoy registra un comportamiento a la baja, pues registra una variación de 0,38 % llegando a las 99,817 unidades.

Dollars in a wallet in the hands of a woman. Money. Economy. Finance. Budget.
Dollars in a wallet in the hands of a woman. Money. Economy. Finance. Budget. | Foto: Getty Images

Venta de viviendas usadas en EEUU cae en abril pese a aumento de inventarios

La venta de viviendas usadas en Estados Unidos cayó más de lo esperado en abril, lo que refleja el continuo impacto de las elevadas tasas hipotecarias, según datos publicados el jueves por la Asociación acional de agentes inmobiliarios (NAR).

El indicador cayó 0,5% en abril para un promedio anual de 4,00 millones de casas y departamentos que cambiaron de dueño, ajustada estacionalmente, muy por debajo de los 4,15 millones previstos por los analistas.

“No es un buen comienzo para la temporada de compras de primavera (boreal)”, dijo el economista jefe de NAR, Lawrence Yun, a periodistas. Agregó que las cifras de abril son las más débiles desde 2009.

“Las condiciones de asequibilidad están perjudicando claramente al mercado, en especial los elevados intereses hipotecarios”, agregó.

El interés hipotecario se situó en 6,81% al 15 de mayo, ligeramente por encima que la semana previa, pero han bajado del 7,02% que alcanzaron hace un año, según datos citados por la NAR.

El gobierno de Estados Unidos ha anunciado un programa de asistencia financiera que proporciona cheques de hasta $1.000 a inquilinos que cumplan ciertos requisitos.
Imagen conceptual de un símbolo de vivienda de gran tamaño en una gran multitud de personas con poca profundidad de campo. | Foto: Getty Images

En paralelo, el inventario de viviendas subió un 20,8% con respecto al año pasado, lo que representa la cifra más alta desde septiembre de 2020, indicó Yun.

Noticias relacionadas