Economía

Dólar cerró barato en Colombia este 3 de octubre: así se movió la divisa

El dólar americano cerró la cotización y se ubicó en un precio favorable para muchos.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

3 de octubre de 2025, 6:39 p. m.
Dólar a la baja dolar dólares
El dólar cayó este viernes. | Foto: Getty Images/iStockphoto

El dólar terminó la jornada de este viernes con un precio a la baja. Durante todo el día registró un comportamiento volátil, beneficiando el bolsillo de los consumidores colombianos de productos importados o que se negocian en esta moneda.

Para hoy, 3 de octubre, la divisa cerró en la Bolsa de Valores en un precio de $3.870, lo que representó una reducción de $27 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) definida por la Superfinanciera para la jornada actual, que es de $3.897.

Dólar en Colombia

Respecto al movimiento de la divisa desde el primer minuto de cotización, la variación fue de $20, teniendo en cuenta que el precio de apertura durante esta mañana fue de $3.890.

Frente a la volatilidad de la moneda, esta registra movimientos considerablemente bajos. El precio máximo que ha alcanzado durante la jornada es de $3.890, mientras que el precio más bajo registrado al cierre es de $3.863. El promedio cotizado se encuentra en $3.874.

En cuanto a las negociaciones, hoy la moneda tuvo un volumen transaccional de 691,52 millones. El volumen promedio, por su parte, se ubicó en 600,28.

A nivel global, el índice del dólar, que compara la divisa americana con una cesta de otras seis monedas, hoy registra un comportamiento a la baja, pues registra una variación del 0,09 % llegando a las 97,452 unidades.

Dólar Dólares
Este es el movimiento de la moneda. | Foto: Adobe Stock

Primer ministro de Canadá se reunirá el martes con Trump en EE. UU. por aranceles

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, anunció este viernes que viajará a Washington el martes para discutir sobre aranceles aduaneros con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Según un comunicado del gobierno canadiense, se trata de una “visita de trabajo” para abordar “prioridades compartidas en una nueva relación económica y de seguridad” entre ambos países.

Esta será la segunda visita de Carney a la Casa Blanca desde su elección en abril.

La guerra comercial lanzada por la administración Trump ha perturbado significativamente las relaciones entre ambos vecinos y afectado a la economía canadiense.

Canadá, cuyo principal socio comercial es Estados Unidos, registró una caída de su PIB de cerca del 1,5% en el segundo trimestre y una merma de las exportaciones del 27%. Trump impuso aranceles a ciertos productos canadienses no cubiertos por el T-MEC, el tratado de libre comercio entre ambos países que también incluye a México.

aranceles EEUU Dólar
Así está la cotización del dólar. | Foto: Adobe Stock

Este acuerdo, vigente desde 2020, será revisado por los tres países en los próximos meses. El presidente republicano espera renegociarlo garantizando condiciones más favorables para los fabricantes estadounidenses.