Divisas

Dólar cerró la jornada de este miércoles al alza: se cotizó en $4.174 este 5 de febrero

Así se mueve el dólar al cierre del mercado ‘spot’ de la BVC.

5 de febrero de 2025, 6:42 p. m.
Economy chart: rising arrow, and cash bills of dollars and Colombian pesos (inflation, devaluation)
Así se mueve el dólar en la BVC este 5 de enero. | Foto: Getty Images

El 5 de enero, el dólar estadounidense cerró la jornada con un valor de 4.174 pesos colombianos, lo que representó un incremento de 21 pesos en comparación con la tasa de cambio oficial fijada por la Superintendencia Financiera para hoy, la cual se sitúa en 4.153 pesos.

La divisa estadounidense demostró una fluctuación considerable en su valor durante la jornada de hoy. Alcanzó un pico de 4.197 pesos, mientras que el punto más bajo se ubicó en 4.160 pesos. En promedio, el dólar se ha transado a 4.180 pesos.

Durante el día se realizaron operaciones de compra y venta de dólares por un valor total de 1.257 millones. El volumen promedio de estas transacciones se sitúa en 523,38 millones.

Dólar en Colombia este 5 de enero
Dólar en Colombia este 5 de enero | Foto: Captura: BVC

El índice que mide el valor del dólar en comparación con otras monedas importantes disminuyó un 0,47 % hoy, situándose en 107.330 unidades. Esto indica que, en general, el dólar se está debilitando frente a otras monedas.

¿Cómo se mueven los mercados este 5 de enero?

Las reservas comerciales de petróleo en Estados Unidos registraron un pronunciado aumento la semana pasada, según los datos publicados el miércoles por la Agencia estadounidense de Información sobre Energía (EIA).

En la semana que finalizó el 31 de enero, esas reservas crecieron en 8,7 millones de barriles (mb), mientras que los analistas esperaban un incremento de alrededor de 1,9 millones.

La producción de crudo estadounidense subió a 13,48 millones de barriles diarios (mbd), frente a los 13,24 millones de la semana anterior.

Además, la semana pasada las refinerías estadounidenses aumentaron ligeramente su actividad, utilizando el 84,5 % de su capacidad, un punto más que en el peíodo anterior.

“Sigue siendo muy bajo y eso es lo que está permitiendo la acumulación de reservas de crudo que hemos visto”, declaró a la AFP John Kilduff, de la consultora Again Capital.

En el panorama económico 2025, se espera que persistan las tensiones geopolíticas e incertidumbre electoral, lo cual podría afectar el mercado.
En el panorama económico 2025, se espera que persistan las tensiones geopolíticas e incertidumbre electoral, lo cual podría afectar el mercado. | Foto: Getty Images

El analista añadió que el bajo nivel de actividad de las refinerías se debía a que estas entraban en su período de mantenimiento y a los “problemas surgidos por el frío” en el hemisferio norte. El ritmo del crecimiento de la actividad en el sector servicios de Estados Unidos se desaceleró en enero, según un índice publicado el miércoles.

El índice que mide la actividad en el sector se situó en enero en 52,8 %, frente al 54 % del mes anterior, indicó la encuesta de la federación comercial ISM. Los analistas esperaban que fuera superior, del 53,9 %, según el consenso recopilado por Briefing.com. Por séptimo mes consecutivo, el índice se mantiene por encima del 50 %, umbral que indica la expansión de la actividad.

Las bolsas europeas cerraron este miércoles sin una tendencia clara, tras una jornada marcada por la publicación de resultados de empresas.

La bolsa de Londres ganó 0,61 %, Fráncfort 0,37 % y París cerró con pérdidas marginales de 0,19 %. En Madrid, el Ibex-35 terminó con un alza de 1,32 % y Milán cerró con una caída de 0,36 %.

descenso  acciones  bolsa valores
descenso acciones bolsa valores | Foto: 123rf

Noticias relacionadas