Economía

Dólar cerró más barato en Colombia este 12 de mayo: así quedó el precio oficial

La moneda americana sufrió una reducción en su precio.

12 de mayo de 2025, 7:19 p. m.
Stock Market Data, Stock Market and Exchange, Stock Market Crash, Dollar Sign, Moving Down
El dólar americano cerró más barato este 12 de mayo. | Foto: Getty Images

El dólar terminó la jornada de este 12 de mayo en un precio a la baja. Durante todo el día mantuvo un comportamiento volátil, beneficiando el bolsillo de los consumidores colombianos de productos importados o que se negocian en esta moneda.

Para hoy 12 de mayo, la divisa cerró en la Bolsa de Valores en un precio de $4.227, lo que significó una reducción de $12 frente a la tasa representativa del mercado (TRM) definida por la Superfinanciera para la jornada actual, que es de $4.239.

Dólar en Colombia

Respecto al movimiento de la divisa desde el primer minuto de cotización, la variación fue de $23, teniendo en cuenta que el precio de apertura durante esta mañana fue de $4.250.

Frente a la volatilidad de la moneda, esta registra movimientos considerablemente estables. El precio máximo que ha alcanzado durante la jornada es de $4.252, mientras que el precio más bajo registrado al cierre es de $4.196. El promedio cotizado se encuentra en $4.218.

En cuanto a las negociaciones, hoy la moneda tuvo un volumen transaccional de 1,059 millones. El volumen promedio, por su parte, se ubicó en 640,65.

A nivel global, el índice del dólar, que compara la divisa americana con una cesta de otras 6 monedas, hoy registra un comportamiento a la baja, pues registra una variación de 1,47 % llegando a las 101.642 unidades.

Wall Street abre con fuertes subidas por tregua comercial EEUU-China

La bolsa de Nueva York abrió este lunes con alzas pronunciadas después de que Estados Unidos y China anunciaran la suspensión por 90 días de la mayoría de los aranceles mutuos, en una desescalada de la guerra comercial lanzada por Donald Trump.

Hacia las 13H50 GMT, el Dow Jones subía un 2,47%, el índice Nasdaq aumentaba un 3,47% y el índice ampliado S&P 500 avanzaba un 2,62%.

El presidente Donald Trump habla en el Macomb Community College, el martes 29 de abril de 2025, en Warren, Michigan. (Foto AP/Paul Sancya)
El presidente Donald Trump habla en el Macomb Community College, el martes 29 de abril de 2025, en Warren, Michigan. (Foto AP/Paul Sancya) | Foto: AP

Los inversores “esperaban buenas noticias: las han recibido”, observó Steve Sosnick, analista de Interactive Brokers, en declaraciones a la AFP.

Washington y Pekín anunciaron el lunes la suspensión durante 90 días de la mayor parte de los aranceles que se habían impuesto mutuamente, una desescalada en su guerra comercial que había sacudido a la economía mundial.

Esta suspensión entrará en vigor “antes del 14 de mayo”, anunciaron las dos mayores potencias económicas mundiales en un comunicado conjunto publicado después de dos días de negociaciones en Ginebra.

Los aranceles estadounidenses sobre los productos chinos, que se añadían a los aranceles preexistentes y que habían llegado a alcanzar 145%, se reducirán al 30%.

China, que había respondido a Washington con aranceles de 125%, los reducirá al 10%.

“Objetivamente, todavía es bastante alto, pero ciertamente es mejor que la situación inicial”, dijo Sosnick.

Trump reactiva aranceles y desata represalias comerciales de China, Canadá y México
Trump reactiva aranceles y desata represalias comerciales de China, Canadá y México | Foto: Montaje: istock/ Getty Images

“El acuerdo constituye una base razonable para la continuación de las negociaciones durante los próximos tres meses”, destacó en una nota David Morrison, analista de FCA.

Noticias relacionadas