Divisas

Dólar cerró más barato en Colombia y da respiro al bolsillo: este fue el precio de hoy, 20 de febrero

La moneda estadounidense se impulsó a la baja.

20 de febrero de 2025, 7:29 p. m.
Dólar a la baja
Con un dólar barato los colombianos pueden gastar menos en turismo y compras en el exterior. | Foto: Getty Images/iStockphoto

El dólar cerró la jornada de este jueves, 20 de febrero, con una leve variación en su valor. A lo largo del día mostró una tendencia a la baja, lo que favoreció a los consumidores colombianos que adquieren productos importados o realizan transacciones en esta divisa.

En la jornada de hoy, 20 de febrero, el dólar cerró en la Bolsa de Valores con un precio de $ 4.076, registrando una disminución de $ 22 en comparación con la Tasa Representativa del Mercado (TRM) establecida por la Superfinanciera para el día, que se fijó en $ 4.098.

One hundred dollar bill on the background of  stock charts. Economic crisis.
El dólar barato disminuye el costo de bienes importados como tecnología, ropa y vehículos. | Foto: Getty Images

En cuanto a la fluctuación del dólar desde el inicio de la jornada, la variación fue de $ 9, considerando que el precio de apertura en la mañana fue de $ 4.085.

En términos de volatilidad, la moneda ha mostrado fluctuaciones mínimas. Durante la jornada, alcanzó un máximo de $ 4.090 y un mínimo de $ 4.067 al cierre. El promedio de cotización se ubicó en $ 4.077.

En términos de negociaciones, el dólar registró un volumen transaccional de 1.325 millones en la jornada de hoy. Mientras tanto, el volumen promedio se situó en 493,31 millones.

A nivel internacional, el índice del dólar, que mide el desempeño de la divisa estadounidense frente a una canasta de seis monedas, mostró una tendencia a la baja. Hoy presentó una variación del -0,70 %, ubicándose en 106.310 unidades.

Remesas dólares pesos
La baja del dólar puede estabilizar los precios de productos importados y aliviar el costo de vida. | Foto: fotopoly - stock.adobe.com

¿Cómo se mueve la economía en el mundo este jueves?

La cadena estadounidense de supermercados Walmart reportó este jueves sólidos resultados del cuarto trimestre gracias a mayores ventas en Estados Unidos, pero sus acciones se desplomaron debido a proyecciones por abajo de lo esperado.

Las acciones del gigante minorista cayeron alrededor del 8 % en las operaciones antes de la apertura del mercado. Esto ocurrió después que la compañía proyectara ganancias anuales de entre 2,50 y 2,60 dólares por acción en el año fiscal 2026, por debajo de los 2,77 dólares esperados por los analistas.

El grupo prevé un crecimiento anual de sus ventas de entre 3 % y 4 %, menor al 5,1 % alcanzado el año pasado.

Walmart destacó un “impulso de ventas de base amplia” en Estados Unidos, a pesar de una temporada de compras navideñas más corta de lo habitual.

Las ganancias generales cayeron 4,4 % respecto al año anterior, al ubicarse en 5.300 millones de dólares, mientras que los ingresos aumentaron 4,1 %, alcanzando los 180.600 millones.

Los resultados muestran que el desempeño de Walmart “sigue siendo fuerte”, según indicó el analista de GlobalData Neil Saunders en un comunicado.

Así se mueve la divisa en Colombia. Se encuentra en un terreno alcista.
Empresas y personas con préstamos en esta moneda pagan menos en intereses y cuotas. | Foto: Getty Images

Saunders reconoció la decepción con la proyección de ventas de Walmart, pero aun así lo ve como “un pronóstico sólido que se sigue erigiendo sobre un período de expansión muy exitoso”.