Economía
Dólar cierra a la baja en la tarde del miércoles 15 de octubre
En los últimos días, la divisa había mantenido un promedio al alza.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado


El dólar es una de las principales moneda a nivel mundial, la misma marca las pautas económicas para diversas naciones. Para la tarde del miércoles, 15 de octubre, la moneda cerró con un precio de $3.895. Durante la jornada, la divisa presentó un movimiento al alza en relación con los últimos días.
Para hoy, la divisa cerró en la Bolsa de Valores en un precio de $3.895, lo que significó una reducción de $38 frente a la tasa representativa del mercado (TRM), definida por la Superfinanciera para la jornada actual en $3.933.

Con respecto al movimiento de la divisa desde el primer minuto de cotización, la variación fue de $21, teniendo en cuenta que el precio de apertura durante esta mañana fue de $3.916.
Frente a la volatilidad de la moneda, registra movimientos considerablemente altos. El precio máximo que ha alcanzado durante la jornada es de $3.924, mientras que el precio más bajo registrado al cierre es de $3.889. El promedio cotizado se encuentra en $3.902.
En cuanto a las negociaciones, hoy la moneda tuvo un volumen transaccional de 1.432 millones. El volumen promedio, por su parte, se ubicó en 682,5.
Economía internacional
El presidente argentino, Javier Milei, dijo en una entrevista televisiva el miércoles que confía en que el apoyo financiero de Estados Unidos se mantendrá más allá de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Milei se reunió el martes en la Casa Blanca con el presidente Donald Trump, su aliado ideológico, quien advirtió: “Si él pierde, no vamos a ser generosos con Argentina”.
Los comentarios fueron ampliamente vistos como una intervención de Trump para apoyar a Milei antes de las decisivas elecciones legislativas del 26 de octubre, en las que su bancada, minoritaria en el Congreso, podría perder aún más escaños en medio de varios escándalos que rodean su gobierno y su partido.
Milei sugirió en una entrevista con CNBC, doblada al inglés, que Trump en realidad respaldará a Argentina durante su mandato presidencial, que termina en 2027.
“Seguimos avanzando en las ideas de libertad, por lo que al menos hasta 2027 tenemos ese apoyo asegurado”, dijo, según la voz en off de un intérprete en inglés.

“Al menos estaré en el cargo hasta 2027 y si somos reelegidos, más allá de eso también”, siempre según esa traducción.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció la semana pasada un acuerdo que da a Argentina acceso a 20.000 millones de dólares mediante un intercambio de divisas (swap), así como la compra de pesos.
Milei expresó su esperanza de que las elecciones legislativas aumenten su base para permitirle llevar a cabo sus políticas. “No tengo intención de cambiar de rumbo hasta el final de mi mandato”, reiteró.
“Estoy comprometido con la agenda de bajar impuestos, desregular y mantener el crecimiento de la economía”, añadió.
Con información de AFP.