Economía

Dólar cierra la semana con mejor precio en Colombia: se cotizó este 14 de febrero a la baja

Así fueron los movimientos de la divisa este viernes.

14 de febrero de 2025, 7:06 p. m.
Loss in American dollar. Red arrow graph is showing a drastic fall over American dollar background. Selective focus. Horizontal composition with copy space.
El dólar americano volvió a registrar una nueva baja en Colombia. | Foto: Getty Images/iStockphoto

El dólar terminó la jornada de este viernes en un precio a la baja. Durante todo el día mantuvo un comportamiento volátil, beneficiando el bolsillo de los consumidores colombianos de productos importados o que se negocian en esta moneda.

Para hoy 14 de febrero, la divisa cerró en la Bolsa de Valores en un precio de $4.129, lo que significó una reducción de $32 frente a la tasa representativa del mercado (TRM) definida por la Superfinanciera para la jornada actual, que es de $4.161.

Respecto al movimiento de la divisa desde el primer minuto de cotización, la variación fue de $9, teniendo en cuenta que el precio de apertura durante esta mañana fue de $4.120.

Generar ingresos puede ser una tarea que requiera responsabilidad.
El dólar estadounidense es la moneda de reserva mundial, lo que significa que es la moneda más utilizada 1 en el comercio internacional y en las transacciones financieras 2 globales | Foto: Getty Images/iStockphoto

Frente a la volatilidad de la moneda, esta registra movimientos considerablemente bajos. El precio máximo que ha alcanzado durante la jornada es de $4.130, mientras que el precio más bajo registrado al cierre es de $4.082. El promedio cotizado se encuentra en $4.100.

En cuanto a las negociaciones, hoy la moneda tuvo un volumen transaccional de 1,317 millones. El volumen promedio, por su parte, se ubicó en 695,85.

A nivel global, el índice del dólar, que compara la divisa americana con una cesta de otras 6 monedas, hoy registra un comportamiento a la baja, pues registra una variación de 0,57% llegando a las 106,600 unidades.

¿Cómo se movieron los mercados este viernes?

Las bolsas europeas terminaron este viernes la semana sin una tendencia clara, marcadas por los anuncios de nuevos aranceles de Estados Unidos, la perspectiva de un acuerdo sobre el conflicto en Ucrania y los resultados empresariales.

El valor del dólar fluctúa en relación con otras monedas. Este valor está determinado por factores económicos como la inflación, las tasas de interés y el crecimiento económico. | Foto: adobe stock

París y Milán terminaron con una subida del 0,18%. Fráncfort cayó 0,44% y Londres 0,37%, mientras que en Madrid, el Ibex-35 terminó sumando 0,15%.

La producción industrial en Estados Unidos aumentó más de lo esperado en enero, impulsada por el regreso sostenido del fabricante de aviones Boeing, informó la Reserva Federal (Fed) el viernes.

La producción industrial creció 0,5% en enero respecto al mes anterior, por encima del 0,3% esperado por los mercados, según el consenso recogido por MarketWatch.

El repunte de la producción en el sector aeronáutico pesó mucho en esta mejora, “a raíz del levantamiento de la huelga en un importante fabricante”, informó la Fed, en referencia al gigante Boeing.

descenso  acciones  bolsa valores
En Colombia, el dólar es una moneda de referencia importante. Se utiliza en muchas transacciones comerciales y financieras, y su valor en relación con el peso colombiano (COP) es seguido de cerca por empresas y consumidores. | Foto: 123rf

Noticias relacionadas