Economía

Dólar en casas de cambio para este 10 de julio: así se mueve la divisa

El dólar americano se mueve en un terreno volátil en los distintos mercados.

10 de julio de 2025, 12:48 p. m.
lots of banknotes are flying against white background
Esta es la fluctuación del dólar en el mercado de profesionales del cambio. | Foto: Getty Images

El dólar estadounidense es la moneda de reserva más importante del mundo, lo que significa que es ampliamente utilizada para el comercio internacional, la inversión extranjera y como respaldo en los bancos centrales. Su fuerza se ha basado históricamente en la estabilidad económica y política de Estados Unidos, así como en la confianza global en sus instituciones.

Cuando el dólar se debilita, se generan efectos en cadena: los países que dependen de importaciones dolarizadas enfrentan mayores costos, mientras que las materias primas, que usualmente se cotizan en esta moneda, tienden a fluctuar.

En los últimos meses, el dólar ha mostrado señales de debilitamiento tras una serie de decisiones económicas impulsadas por el gobierno de Donald Trump, en su nuevo periodo presidencial.

BEIJING, CHINA - 2017/04/18: A Chinese tourist exchange some US Dollar banknotes in a bank, preparing for a travel abroad.  According to the report of UNWTO,  Chinese mainland travelers have spent as high as $261.1 billion abroad,  an increase of 12% over the year of 2015, accounting for about 20.9% of total consumption.  The number of outbound tourists grew by 6%, reaching 135 million. (Photo by Zhang Peng/LightRocket via Getty Images)
El dólar es la divisa que más utilizan los bancos centrales para sus reservas internacionales. | Foto: LightRocket via Getty Images

Estas políticas han afectado la confianza de los inversionistas en la solidez financiera de EE. UU., y, como consecuencia, algunos países han comenzado a diversificar sus reservas hacia otras monedas, debilitando aún más al dólar frente a una canasta de divisas.

Precio del dólar en casas de cambio para el 10 de julio: así se mueve la divisa

Las casas de cambio juegan un papel clave en contextos de incertidumbre económica y debilitamiento del dólar, ya que muchos consumidores se ven motivados a adquirir dólares, en medio de un menor precio. Por ello es clave hacer seguimiento al comportamiento del precio en este mercado, que es independiente al mercado spot.

El jueves, 10 de julio, el precio del dólar en las casas de cambio de Colombia mostró variaciones. Según un estudio realizado en distintos establecimientos, la tasa de compra del dólar rondaba los $ 3.970, mientras que la de venta se encontraba cercana a los $ 4.094.

Hand holding American dollars.
Gran parte del comercio mundial, incluyendo petróleo y materias primas, se transa en dólares. | Foto: Getty Images

A continuación se presentan las tasas de compra y venta del dólar en casas de cambio de las principales ciudades de Colombia:

  • Ciudad - Precio de compra - Precio de venta
  • Bogotá: 4.033 - 4.109
  • Cali: 4.020 - 4.105
  • Cartagena: 3.850 - 4.100
  • Medellín: 3.894 - 4.073
  • Pereira: 4.000 - 4.100

Si desea analizar el valor de la divisa por establecimiento comercial, tenga en cuenta los siguientes precios:

  • Cambios Vancouver: Compra: $4.040 - Venta: $4.085
  • Unicambios: Compra: $3.920 - Venta: $4.080
  • Cambios Kapital: Compra: $4.000 - Venta: $4.080
  • LlerasCambios: Compra: $3.920 - Venta: $4.070
  • SurCambios: Compra: $3.910 - Venta: $4.060
hundred dollar bill chart
Su fortaleza o debilidad impacta la inflación, tasas de interés y decisiones de inversión a nivel global. | Foto: Getty Images