Divisas

Dólar en casas de cambio para este 23 de mayo: así se mueve la divisa

Así se mueve el dólar en los establecimientos profesionales del cambio.

23 de mayo de 2025, 12:20 p. m.
Las remesas se consolidan como el segundo mayor generador de flujos corrientes de dólares, solo detrás del petróleo, que alcanzó los 15.600 millones de dólares en 2023 y superó al carbón.
Un dólar inestable puede hacer menos atractiva la inversión en Colombia. | Foto: AdOBE STOCK

El valor del dólar tiene un impacto significativo en la economía colombiana debido a la fuerte dependencia del país en el comercio internacional. Cuando el dólar sube frente al peso colombiano, se encarecen las importaciones, lo que afecta directamente los precios de bienes como tecnología, maquinaria, medicamentos y combustibles.

Por otro lado, una tasa de cambio alta favorece a los exportadores colombianos, ya que reciben más pesos por cada dólar ganado, beneficiando sectores como el café, flores y banano, que tienen gran participación en la economía nacional.

Además, la variación del dólar influye en la inversión extranjera, la deuda externa y las decisiones de política monetaria del Banco de la República. Un dólar fuerte puede desalentar la inversión en Colombia si los rendimientos en moneda local se ven reducidos. También encarece el pago de la deuda externa, pues esta se paga en dólares y representa un mayor gasto para el gobierno.

Generar ingresos puede ser una tarea que requiera responsabilidad.
Cuando el dólar sube, los productos importados aumentan de precio, lo que puede generar inflación. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Las casas de cambio desempeñan un papel fundamental para quienes desean ahorrar o invertir en dólares, especialmente en contextos de volatilidad cambiaria. Ofrecen una alternativa accesible y directa para adquirir divisas sin necesidad de abrir cuentas en el extranjero o recurrir al sistema bancario tradicional, que suele tener comisiones más altas.

Precio del dólar en casas de cambio para hoy, 23 de mayo

El viernes, 23 de mayo, el precio del dólar en las casas de cambio de Colombia mostró variaciones. Según un estudio realizado en distintos establecimientos, la tasa de compra del dólar rondaba los $ 4.050 pesos, mientras que la de venta se encontraba cercana a los $ 4.190 pesos.

Dólares Pesos dolar
Un dólar alto favorece a los exportadores, ya que reciben más pesos por cada dólar ganado. | Foto: Adobe Stock

Si desea analizar el precio de la moneda en establecimientos de cambio, tenga en cuenta los siguientes valores:

  • Bogotá D.C.: Te compran $4.060 · Te venden $4.130
  • Medellín: Te compran $3.980 · Te venden $4.160
  • Cali: Te compran $4.000 · Te venden $4.150
  • Cartagena: Te compran $3.750 · Te venden $3.980
  • Cúcuta: Te compran $4.340 · Te venden $4.490
  • Pereira: Te compran $3.730 · Te venden $3.800

Por otro lado, si usted desea analizar el dólar en una ventana de tiempo, tenga en cuenta este histórico de los últimos seis días.

  • Viernes 23 de Mayo del 2025: Te compran $4.050 · Te venden $4.190
  • Jueves 22 de Mayo del 2025: Te compran $4.050 · Te venden $4.180
  • Miércoles 21 de Mayo del 2025: Te compran $4.030 · Te venden $4.150
  • Martes 20 de Mayo del 2025: Te compran $3.950 · Te venden $4.100
  • Jueves 1 de Mayo del 2025: Te compran $3.990 · Te venden $4.140
  • Miércoles 30 de Abril del 2025: Te compran $3.990 · Te venden $4.140
Dolares
Si el dólar sube, el costo de pagar la deuda externa en dólares también aumenta. | Foto: Adobe Stock

Noticias relacionadas