Divisas
Dólar en casas de cambio para este 6 de febrero: así se cotiza la divisa
La moneda está fluctuando positivamente en los mercados esta semana.
![Dólares dinero billetes](https://www.semana.com/resizer/v2/N2T5L5WW3NBEJB6RAT434QRQU4.jpg?auth=c2e2f099025c791b36304db64b930aa9a1ae10692635c56ae384cecde09c8011&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
El dólar desempeña un papel crucial en la economía de Colombia. Esta moneda es esencial para las transacciones comerciales internacionales, como las importaciones y exportaciones. Es importante resaltar que Colombia exporta productos como petróleo, café, flores y carbón, cuyas cotizaciones están fijadas en dólares.
Un dólar fuerte puede aumentar el costo de las exportaciones, reduciendo su competitividad, mientras que un dólar débil puede favorecer las exportaciones, aunque incrementaría el precio de las importaciones.
![Generar ingresos puede ser una tarea que requiera responsabilidad.](https://www.semana.com/resizer/v2/WNNBOPHIMFHJ3OQS7HVPX7LSVA.jpg?auth=ebdbceda0dcccf82ebcc3f8408ad865edc5375aabe819d24f03b55d20539ae28&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
En los días recientes, el valor del dólar ha experimentado fluctuaciones significativas, con variaciones tanto hacia arriba como hacia abajo. Estas oscilaciones han impulsado a los inversionistas a incrementar sus operaciones, con el objetivo de capitalizar las alteraciones en el tipo de cambio y generar beneficios.
Además de mantener el valor del dinero, el dólar es ampliamente aceptado a nivel mundial, lo que facilita su utilización en operaciones internacionales, turismo y en el sector financiero. Su función como refugio de valor se fortalece especialmente en tiempos de incertidumbre económica, ya que su demanda tiende a incrementarse durante esos períodos.
Lo más leído
Dólar en casas de cambio: así se mueve la moneda este 5 de febrero
Si necesita evaluar la cotización del dólar en las principales ciudades de Colombia, consulte la siguiente tabla:
Ciudad - Precio de compra - Precio de venta
Bogotá D.C.: $4,060 - $ 4,170
Medellín: $3,970 - $ 4,150
Cali: $ 4,050 - $ 4,200
Cartagena: $3,750 - $ 3,980
Cúcuta: $ 4,180 - $ 4,290
Pereira: $3,730 - $ 3,800
![Aunque las sucursales bancarias no tendrán servicio en sus sedes físicas, los ciudadanos contarán con los servicios de cajeros automáticos](https://www.semana.com/resizer/v2/PGKRPQAORRATXC3IK5IDLGSUTY.jpg?auth=ebfe8c3bef03e0e94ebdb3c0b5c5149fba30dd7121c0f25775c428870047804a&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Si desea analizar el precio del dólar respecto al tiempo, tenga en cuenta los siguientes valores del histórico de los últimos 6 días:
Fecha - Precio de compra - Precio de venta
Domingo 2 de febrero del 2025: $4.030 - $ 4.180
Sábado 1 de febrero del 2025: $4.030 - $ 4.180
Viernes 31 de enero del 2025: $4.030 - $ 4.180
Jueves 30 de enero del 2025: $4.050 - $ 4.190
Miércoles 29 de enero del 2025: $ 4.060 - $ 4.210
Martes 28 de enero del 2025: $4.070 - $ 4.230
![Stack of US $1 bills with bills flying away on yellow shelf, green background](https://www.semana.com/resizer/v2/3O5O3AZUXVDV7MWPI2KJWBI3NU.jpg?auth=4e96e32d45454e5887e0987d58b66c6605c4164557490e03a3087c1f93f4edb2&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Es clave que tenga en cuenta que algunas casas de cambio cobran comisiones adicionales por la transacción, lo que puede afectar el monto final que recibirá. Asegúrese de preguntar si hay alguna comisión y cuánto es antes de hacer la compra.