Divisas
Dólar se acerca al peligroso techo de los $4.400 en Colombia: este es el precio oficial de cierre del 7 de abril
La moneda estadounidense registra un comportamiento volátil.

El dólar terminó la jornada de este lunes, 7 de abril, en un precio al alza. Durante todo el día mantuvo un comportamiento volátil, perjudicando el bolsillo de los consumidores colombianos de productos importados o que se negocian en esta moneda.
Para hoy, la divisa cerró en la Bolsa de Valores en un precio de $ 4.386, lo que significó una reducción de $ 112 frente a la tasa representativa del mercado (TRM) definida por la SuperFinanciera para la jornada actual, que es de $ 4.274.

Respecto al movimiento de la divisa desde el primer minuto de cotización, la variación fue de $ 76, teniendo en cuenta que el precio de apertura durante esta mañana fue de $ 4.310.
Frente a la volatilidad de la moneda, esta registra movimientos considerablemente elevados. El precio máximo que ha alcanzado durante la jornada es de $ 4.420, mientras que el precio más bajo registrado al cierre es de $ 4.305. El promedio cotizado se encuentra en $ 4.373.
En cuanto a las negociaciones, hoy la moneda tuvo un volumen transaccional de 1.855 millones. El volumen promedio, por su parte, se ubicó en 808,14.
A nivel global, el índice del dólar, que compara la divisa estadounidense con una cesta de otras 6 monedas, hoy registra un comportamiento a la baja, pues registra una variación del 0,26 % llegando a las 103.032 unidades.
Guerra arancelaria se recrudece: Trump anuncia ahora aranceles adicionales del 50 % a China
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes con subir un 50 % adicional los aranceles a los productos chinos si Pekín insiste en su contraofensiva aduanera, pero dejó la puerta abierta a negociar con el resto de los países afectados.

“Si China no retira su aumento del 34 % por encima de sus ya prolongados abusos comerciales” para el 8 de abril, Estados Unidos impondrá aranceles adicionales a China del 50 %, efectivos a partir del 9 de abril”, avisó Trump en su plataforma Truth Social.
Antes, el republicano acusó a China de hacer oídos sordos a su advertencia “a los países especuladores de no tomar represalias” contra su ofensiva comercial.
Desde que regresó a la Casa Blanca, Trump impuso un arancel adicional del 20 % a las importaciones chinas por supuestamente tolerar el tráfico de sustancias con las que se fabrica fentanilo. Pasará al 54 % a partir del 9 de abril, con el 34 % adicional anunciado la semana pasada.
Consultada por la AFP, la Casa Blanca confirmó que si Donald Trump cumplía su nueva amenaza, los gravámenes se dispararán al 104 %.
“Además, se suspenderán todas las conversaciones con China sobre sus reuniones solicitadas”, advirtió Trump.
En cambio, aseguró que “las negociaciones con otros países que también han pedido reuniones comenzarán de inmediato”.

El trajín diplomático para atenuar los efectos de los recargos no para. El republicano acusa a los socios económicos de Estados Unidos de “saquearlos” y les impuso una tasa universal del 10 % sobre la inmensa mayoría de sus bienes importados, que entró en vigor el sábado.