Economía

Dólar se mueve poco en Colombia: abrió a la baja este 24 de octubre

Así inicia la cotización del dólar este viernes.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

24 de octubre de 2025, 1:43 p. m.
Dólar dólares
Movimiento del dólar este 24 de octubre de 2025 | Foto: Adobe Stock

El dólar inició la cotización de este 24 de octubre en un precio de $ 3,873, lo que significó una baja de $ 15 frente a la tasa representativa del mercado definida por la Superfinanciera para hoy, que se ubica en $ 3.888.

Dólar en Colombia

En cuanto a los movimientos de la moneda, esta registra hoy un comportamiento estable, teniendo en cuenta que el precio máximo al que llegó durante los primeros minutos fue de $ 3.874. Por su parte, el precio mínimo de la divisa hasta ahora es de $3.872. El precio promedio es de $ 3.873.

En cuanto a las transacciones del dólar, el volumen negociado hasta el momento se ubica en 6,75 millones, registrando además un volumen promedio de 750,00 millones.

A nivel global, el índice del dólar, que compara la divisa americana con una cesta de otras 6 monedas, hoy registra un comportamiento a la baja, pues registra una variación de 0,05 % llegando a las 98,677 unidades.

Dólar Dólares
Este es el movimiento de la divisa en el mercado spot. | Foto: Adobe Stock

China confía en encontrar salidas a disputa comercial antes de reunión clave con EE. UU.

China y Estados Unidos pueden “encontrar formas de resolver las preocupaciones del otro”, afirmó este viernes el ministro chino de Comercio antes de una reunión entre ambos países en Malasia que se centrará en las disputas comerciales.

Las dos mayores economías del mundo pasaron gran parte del año enzarzadas en disputas comerciales, aunque ahora parecen estar tratando de evitar una mayor escalada.

El viceprimer ministro chino, He Lifeng, encabeza una delegación que se reunirá con sus homólogos estadounidenses en Malasia del 24 al 27 de octubre, informó Pekín el jueves, en la última ronda de negociaciones de este tipo.

El ministro de Comercio chino, Wang Wentao, afirmó el viernes que las reuniones anteriores habían demostrado que “China y Estados Unidos pueden encontrar formas de resolver las preocupaciones del otro”.

Ambos pueden “encontrar formas adecuadas de coexistir y promover un desarrollo sano, estable y sostenible” en sus relaciones económicas “a través del respeto mutuo y en pie de igualdad”, añadió al término de una reunión política clave en Pekín.

La reunión en Malasia tiene lugar tras una llamada telefónica “franca, profunda y constructiva” el fin de semana entre He Lifeng y el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien asistirá a la cita.

El sistema de misiles Typhon, recientemente desplegado por EE.UU. en Japón, marca un nuevo capítulo en la creciente tensión militar entre las dos potencias, Estados Unidos y China
China buscaría salidas en medio de la disputa comercial con EE.UU. | Foto: Getty Images

Las esperanzas de una mejora en las relaciones recibieron un nuevo impulso cuando el presidente estadounidense Donald Trump anunció, a través de la Casa Blanca, que se reunirá con su homólogo chino, Xi Jinping, el próximo jueves en Corea del Sur.

El encuentro será el primero desde que Trump regresó al poder en enero. Anteriormente, había amenazado con cancelar la reunión.