Economía
Dólar se puso más barato en la apertura del 12 de febrero: así se cotiza la divisa
Este es el precio de la moneda estadounidense.
El dólar comenzó la jornada del 12 de febrero con una cotización de $ 4.145, reflejando un aumento en comparación con la tasa representativa del mercado establecida por la SuperFinanciera para este día, la cual se sitúa en $ 4.153.
En lo que respecta a las fluctuaciones de la moneda, esta presenta hoy un comportamiento inestable. Durante los primeros minutos de la jornada, alcanzó un precio máximo de $ 4.167, mientras que su valor mínimo hasta el momento ha sido de $ 4.140. Por otro lado, el precio promedio se ubica en $ 4.159.
En relación con las operaciones del dólar, el volumen negociado hasta ahora alcanza los 297,98 millones, mientras que el volumen promedio se sitúa en 515.544 millones.
A nivel internacional, el índice del dólar, que mide el desempeño de la moneda estadounidense frente a una cesta de seis divisas, muestra hoy una tendencia a la baja, con una variación del 0,39 % y ubicándose en 108.255 unidades.
Lo más leído
¿Cómo se mueven los mercados este 12 de febrero?
La Opep sigue proyectando un alza de la demanda de petróleo en 2025 y 2026, impulsada por los transportes y un aumento del tráfico aéreo, afirmó la Organización de Países Exportadores de crudo en un informe mensual publicado este miércoles.
El consumo global de petróleo subirá a 105,1 millones de barriles por día (mbd) en 2025, tras alcanzar 103,75 mbd en 2024, indicó la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) en un reporte que confirma las previsiones hechas el mes pasado.
Esta asociación de países productores, que incluye a Venezuela, prevé un consumo mundial de 106,6 mbd en 2026.
El crecimiento será impulsado por una “una fuerte demanda” del tránsito aéreo y una expansión sólida del transporte por carretera, señaló la Opep.
Esta alianza de países exportadores de crudo confirmó a principios de febrero su calendario para aumentar progresivamente su producción a partir de abril, tras las presiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que busca una caída de los precios.
La Bolsa de Valores de Nueva York cerró con resultados mixtos el martes, tras una sesión agitada mientras los mercados sopesan las últimas decisiones arancelarias de la Casa Blanca y están a la espera de datos sobre inflación en Estados Unidos.
El índice principal, el industrial Dow Jones, ganó 0,28 % al cerrar en 44.593,65 puntos, el tecnológico Nasdaq cayó 0,36 % ubicado en 19.643,86 unidades, mientras que el índice ampliado S&P 500 —principal referencia de los inversores— cerró prácticamente en equilibrio (+0,03 %) en 6.068,50 puntos.