Nación
Dos peajes de la vía Bogotá - Medellín lograron ser desbloqueados tras negociación entre el Invías y las comunidades
Los protestantes pedían un mejor mantenimiento, pues dicen que este no se compadece con la cantidad de dinero recaudada en las casetas de cobro.

En la mañana de este domingo 13 de abril la comunidad del sector Santuario – Caño Alegre (Antioquia), así como transportadores decidieron bloquear el peaje Cocorná, en el sector Santuario. Su argumento es que están cansados del mal mantenimiento de la autopista, dado que ese es uno de los tramos de la vía Bogotá -Medellín.
“El mantenimiento que están haciendo no es adecuado para la vía, en especial para la cantidad de dinero que recogen a diario, día y noche. Esa plata no se ve reflejada en la vía, estamos inconformes y aquí estaremos hasta que nos den prontas soluciones”, dijo en un video uno de los manifestantes, el cual fue publicado por el medio independiente Diario Oriente.
La inconformidad de la comunidad, que también bloqueó el peaje de Triunfo, no solo está en lo que consideran un mantenimiento deficiente, sino también en el tipo de maquinaria que calificaron como muy rudimentaria para la importancia de la vía.
“Esta vía pareciera que estuviera embrujada. Le echan el asfalto a un hueco y a los tres días desaparece. La plata la recogen 24 horas y desaparece porque nunca la vemos reflejada en el mantenimiento”, insistían los manifestantes.
Lo más leído

Sus quejas fueron escuchadas por delegados del Invías que se desplazaron desde Bogotá hasta el lugar de los bloqueos y establecieron una mesa de negociación. Finalmente, en las horas de la tarde del mismo domingo se logró levantar la protesta y reabrir la vía.
Según un comunicado de la entidad estatal, se llegó a un acuerdo, dado que se hicieron compromisos como, por ejemplo, que las comunidades priorizarán los puntos en donde harán intervenciones que permitan mejorar la movilidad en este corredor. Igualmente, después de Semana Santa, el Invías dispondrá de maquinaria para ejecutar bacheos en los sitios críticos.
Tras una negociación entre delgados del Invías y las comunidades del sector Santuario – Caño Alegre (Antioquia), las cuales habían bloqueado los peajes de Santuario y Puerto Triunfo, se logró reabrir este corredor de la vía Bogotá – Medellín. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/uOAbOEvS9l
— Revista Semana (@RevistaSemana) April 13, 2025
El instituto también se recordó que realiza una inversión de 19.222 millones de pesos para la ejecución del contrato de Gestión Vial Integral en el corredor Santuario - Caño Alegre, con los que se adelantan trabajos de fresado y recuperación de la carpeta asfáltica entre los tramos del kilómetro 5 al 20 y del 40 al 60, así como atención de muros en el sector Cocorná, remoción de deslizamientos en todo el corredor causados por las fuertes lluvias, mantenimiento rutinario y atención a puntos de emergencia.
Adicionalmente, en la zona se realizan actividades de señalización vertical y horizontal para garantizar la seguridad vial de los usuarios, así como se ofrecen servicios de grúa y ambulancia para quienes transitan por la vía.