Energía

Ecopetrol advierte que importará más gasolina tras anunciar parada en Refinería de Barrancabermeja

La empresa iniciará el mantenimiento de una de las unidades a finales de marzo.

Esteban Felipe  Feria Quintero

Esteban Felipe Feria Quintero

Periodista en Semana

19 de febrero de 2025, 2:14 a. m.
Refinería de Ecopetrol en Barranca
La refinería de Ecopetrol en Barrancabermeja es una de las más importantes en la región latinoamericana. | Foto: Getty Images

Ecopetrol es una de las empresas más importantes del país. Entre sus líneas de negocio se encuentran la exploración, explotación, producción, refinación, transporte y comercialización de petróleo, gas natural y productos derivados del petróleo. Adicional a ello participa en proyectos de energía renovable.

En los últimos meses, la compañía ha sufrido distintos problemas por cuenta de algunas decisiones y comportamientos del mercado. De hecho, el Gobierno de Gustavo Petro ha virado el futuro de la compañía hacia las energías limpias, asegurando que esta debería dejar paulatinamente la extracción de hidrocarburos.

Refinería de Ecopetrol en Barranca
La refinería de Ecopetrol en Barrancabermeja es uno de los bienes más preciados en esta ciudad. | Foto: Getty Images

Hace algunos meses, el país vivió una crisis por el desabastecimiento de combustible tipo Jet A1, por cuenta de una falla eléctrica que se dio en la Refinería de Cartagena, un hecho que demostró la necesidad de seguir realizando mantenimiento a sus distintos equipos.

Ecopetrol anunció hace algunos días que una de las unidades de la Refinería de Barrancabermeja entrará en mantenimiento el próximo 27 de marzo, tras una necesidad de reemplazar algunos componentes y asegurar el funcionamiento óptimo de la unidad.

Dicha decisión será tomada específicamente con una de las 3 unidades que producen gasolina en la planta y que permanecerá cerca de 74 días en mantenimiento.

La negativa de Ecopetrol, por injerencia del Gobierno, a participar en un valioso proyecto de fracking en el Permian, en Estados Unidos, todavía retumba en el manejo del gobierno corporativo de la firma.
La negativa de Ecopetrol, por injerencia del Gobierno, a participar en un valioso proyecto de fracking en el Permian, en Estados Unidos, todavía retumba en el manejo del gobierno corporativo de la firma. | Foto: istock

La maniobra obligará a la empresa a aumentar las importaciones de gasolina para mantener el abastecimiento del país estable, pues es importante tener en cuenta que la planta produce una quinta parte del combustible que consume el país. Es importante tener en cuenta que en la producción de la planta, la entrega de gasolina extra es del 89 %. El otro 11 % es entregado por la Refinería de Cartagena.

Ecopetrol recalca que el proceso de parada de la planta se realiza basado en estándares internacionales, tanto en la frecuencia de ejecución de las paradas, como en la duración de las intervenciones. La Refinería cuenta con 54 unidades de proceso con un promedio de intervención de 5 años.

Los costos de los mantenimientos son cercanos a los 114 millones de dólares y se realizarán 31 contratos durante la ejecución de la parada, con 1.400 personas y con un 95 % de mano de obra local.

Gasolina
The hand is holding the nozzle to refuel the car in the gas station. | Foto: 123RF