Economía
Ecopetrol anuncia dos nuevos cambios en dos vicepresidencias claves: estas son las modificaciones
La compañía anunció la entrada de dos nuevos nombres a su estructura en la alta gerencia.

Ecopetrol anunció hace algunos días dos cambios importantes que se darán en la alta gerencia de la empresa. La situación se dio luego de que la Junta Directiva aprobara dichas modificaciones en la sesión del 25 de julio, en donde hicieron dos designaciones.
De acuerdo con la información suministrada, el primer cambio se dio en la vicepresidencia corporativa de ciencias, tecnología e innovación, pues el nuevo vicepresidente de esa dependencia será Sergio Andrés Moreno Acevedo, quien se desempeñará en el cargo desde este 28 de julio de 2025. Es importante detallar que el funcionario ha estado encargado de la dirección de la dependencia desde enero del 2025.

Moreno es ingeniero de sistemas de la Universidad Industrial de Santander y especialista en gestión tecnológica de la Universidad Javeriana. Cuenta con una trayectoria profesional de más de 21 años en el sector tecnológico en roles estratégicos y de liderazgo.
Llegó a Ecopetrol en el año 2003, como gerente de la quinta revolución industrial y también se desempeñó durante un tiempo como vicepresidente de tecnología e innovación en CENIT, sociedad del Grupo Ecopetrol.
Lo más leído
El nuevo funcionario llega a reemplazar al anterior vicepresidente, Luis Felipe Rivera García, quien seguirá en la compañía, pero en otro cargo relacionado con la realización de la estrategia 2040.

El otro cambio es en la vicepresidencia ejecutiva de energías para la transición. Allí estará ahora Bayron Triana Arias, quien también se encontraba desempeñando esas funciones desde el 10 de mayo como un vicepresidente interino o temporal. Ahora asumirá el cargo en propiedad desde el 1 de agosto.
Triana Arias es ingeniero industrial de la Universidad Nacional de Colombia con un máster en Administración de la misma institución.
Cuenta con más de 18 años de experiencia en el sector energético en el ámbito público y privado, en roles gerenciales destacados por la formulación de políticas públicas, desarrollo de proyectos estratégicos y renovables.

El funcionario entra en reemplazo de David Alfredo Riaño.