Energía
Ecopetrol reportó normalidad en Reficar, tras falla eléctrica que complicó su operación
En este momento se encuentran encendidas la totalidad de las unidades de la refinería.

Han sido varias las anomalías y los problemas que ha reportado la Refinería de Cartagena en los últimos meses. La mayoría se ha dado por cuenta de fallas eléctricas que no han permitido el funcionamiento de las unidades a toda su capacidad.
Ecopetrol reportó el pasado 14 de febrero una nueva afectación eléctrica en la subestación principal de la refinería. Esta falla produjo, según el comunicado oficial, el apagado de las distintas unidades del proceso. Sin embargo, la petrolera indicó que el hecho no alteró el normal suministro de combustible a la Costa Caribe ni al resto del país.
La razón del menor riesgo por desabastecimiento recayó en que la refinería cuenta con diferentes inventarios de seguridad que permiten abastecer la demanda nacional. También activaron un plan de contingencia para atender la situación.
La petrolera informó a través de un comunicado que las 35 unidades de la refinería se encuentran operando de manera normal para atender la demanda de combustibles del país.
Lo más leído
“El suministro eléctrico fue restablecido con éxito, tras la falla que se registró el pasado viernes 14 de febrero en el sistema de generación principal, situación que no ocasionó afectaciones en el suministro de combustibles”, indicó la compañía.

Además, la empresa indicó que continúa con el plan de mitigación de riesgo para garantizar la confiabilidad y estabilidad del sistema eléctrico de la refinería. Respecto a los trabajos de reparación en la estructura eléctrica, aseguran que esperan terminarlos en el segundo semestre de 2025.
Es importante recordar que las refinerías del país en algunos momentos son objeto de mantenimientos para garantizar el funcionamiento de las mismas con el paso del tiempo. De hecho, Ecopetrol informó hace algunos días que la Refinería de Barrancabermeja tendrá una parada en una de las unidades de servicio, con el fin de realizar trabajos de mantenimiento.
Sin embargo, desde esta refinería también indican que para evitar cualquier tipo de anomalía o desabastecimiento, realizarán la importación de 10.000 barriles de combustible, que puedan soportar la indisponibilidad de la unidad por cerca de 74 días.
