Medidas

El adiós al subsidio del Icetex que decidió el gobierno podría traer 3 efectos graves, según Anif

Deserción universitaria y aumento de la mora en el pago de los créditos, entre los riesgos.

11 de septiembre de 2025, 3:07 a. m.
Con la eliminación de los subsidios a las tasas de interés se reanudó el dilema de miles de estudiantes con el Icetex.
Icetex. | Foto: Colprensa

Por donde se le mire, la eliminación del subsidio a la tasa en créditos educativos, por parte del Icetex, es una decisión nefasta para un país que requiere potenciar la educación como fuente de transformación de la sociedad.

El centro de pensamiento Anif hizo un análisis a la situación en la que podrían caer las familias de los estudiantes que resultan afectados con la medida y estableció tres efectos de suma gravedad. Uno es de la posible deserción de estudiantes de estratos 1, 2 y 3. De hecho, ya se han visto los testimonios de familias que dicen no tener capacidad para enfrentar el fuerte incremento en las cuotas a pagar.

Otro de los efectos nefastos de la medida, según el análisis de Anif, es el riesgo de aumentar la presión hacia universidades públicas y los esquemas de gratuidad (matrícula cero), por la incapacidad de asumir los costos de un crédito en la que supuestamente es la entidad que fomenta las oportunidades para que los jóvenes estudien. Esto, en el escenario que ya venía dándose, con un crecimiento de alrededor del 8 % en la demanda oficial, señala Anif.

El tercer riesgo es un posible deterioro de cartera durante la transición, con mayores moras y costos asociados tanto para los deudores (intereses de mora, reportes en centrales de riesgo) como para la entidad. En otras palabras, si el asunto era de plata, ahora podría ser peor el remedio que la enfermedad.

  Cuando era congresista, Mauricio Toro hizo una protesta frente las instalaciones del Icetex pidiendo sepultar la entidad. Hoy es su director.
Protestas frente a las oficinas de Icetex. | Foto: Daniel Reina Romero

Un panorama preocupante

La gente más afectada con la decisión serían los más vulnerables, justamente, los que el gobierno dice proteger.

Según recordó Anif, el subsidio a la tasa al que se le dice adiós consistía en cobrar un interés equivalente al Índice de Precios al Consumidor-IPC + 0 % durante la época de estudios para estudiantes que tomaran las líneas de crédito de corto y mediano plano, y durante toda la vida del crédito para la línea de largo plazo.

En el informe de Anif se exponen estadísticas que evidencian la afectación para los más vulnerables. Es así como, el 91,1 % de los nuevos beneficiarios de crédito con el Icetex provienen de estratos 1, 2 y 3, con el estrato 1 concentrando el 35,5 %.

x
El panorama es incierto para los estudiantes que dependen de créditos. | Foto: Getty Images

Noticia en desarrollo...

Noticias relacionadas